Creando enigmas y rompecabezas para las partidas de rol: ¡las sopas de letras!

Feliz sábado a todos. Llega el fin de semana y el cuerpo nos pide sacar a la mesa, juegos y partidas de rol que sean familiares y así poder jugar todos juntos. Y hoy, en esa tesitura me encuentro. Ha venido a visitarme mi sobrina de cuatro años y hemos estado jugando un buen rato, a juegos de mesa y a contarnos historias con los Story Cubes. Hacer una historia usando los Story Cubes es otra manera de crear contenido para partidas. Pero hace unos días, una conocida me comentó algo que ha dado pie a esta entrada. Os explico:

Mi conocida se ha comprado el libro de Pequeños Detectives de Monstruos y quiere realizar partidas a sus dos hijas pequeñas de siete y cinco años. Ella se define como una devoradora de libros (en catalán diria que es una lletraferida, una palabra que no tiene traducción literal en castellano) y le encanta escribir historias de todo tipo. Pero claro, resulta que las pequeñas quieren también partidas con algun enigma o puzzle. A ella no le gusta dibujar, pero ha encontrado la solución buscando dibujos en Google. Pero no se apaña (dice no tener tiempo) en hacer o crear otros retos como sopas de letras o códigos secretos. Es por eso, que esta entrada va dedicada a mi amiga y conocida, para que pueda jugar con sus pequeñas muchas partidas de rol:

Preparando paso a paso, una sopa de letras:

Ingredientes:

  • Papel y bolígrafo (Para la versión en sucio)
  • Lápiz y goma
  • Regla
  • Cartulina (o papel de colores)
  • Aironfix (o forro para libros)
  • Rotuladores
  1. En un papel, dibujamos una cuadricula del tamaño que queramos y pensamos una lista de palabras que queramos que aparezcan en la sopa de letras.
  2. Rellenamos con dichas palabras, la sopa de letras, intentando entrecruzarlas, cambiarlas de sentido o escribirlas en diagonal, para complicar el juego según la edad de los pequeños.
  3. Rellenamos los huecos vacíos con letras al azar. A veces, se pueden formar nuevas palabras y rara vez, sirven con la temática de la sopa de letras.
  4. Cuando tengamos la versión a sucio de la sopa, cogemos una cartulina o un papel de colores y marcamos el tamaño de papel que vamos a usar para crear nuestro puzzle.
  5. Dibujamos, con la ayuda de regla y lápiz, la cuadricula (normalmente, hago las casillas de 1,5 a 2,5 cm de tamaño). Repasamos con rotulador negro (también podéis repasarlo con otros colores de rotulador).
  6. Rellenamos las casillas con cada una de las letras, con cuidado de colocarlas todas en el orden correcto (si no estáis muy seguros, primero escribir en lápiz y luego repasar en papel. Así os evitaréis estropear el juego o tener que arreglar un fallo).
  7. Decorar la sopa de letras (si queréis, claro está. En algunas he añadido decoración temática, como florecillas para una sopa de letras sobre la naturaleza o manchas de pintura, para una sopa de letras artística).
  8. (Opcional) Forrar con Aironfix o forro para libros (Esto nos permite jugar con los puzles usando rotuladores de pizarra y los podemos reutilizar en el futuro). 

 

Fácil, sencillo y para toda la familia. Algunos pasos los podéis modificar, como el paso de la creación en papel. Yo suelo usar el procesador de textos del ordenador y suelo guardar la cuadrícula, pues la puedo reutilizar para otras partidas. También tenéis en internet un montón de recursos en línea con los que crear este tipo de sopas de letras. Os dejo aquí los enlaces a algunas de estas páginas web:

Educima.com – Generador de sopas de letras: te permite crear sopas de letras con tres dificultades, pero no te deja escoger el tamaño de las mismas. Máximo de palabras: 16.

OleSur – Generador de sopas de letras: generador de sopa muy completo. Te permite escoger el tamaño del rompecabezas, la dificultad del mismo e incluso tiene temas pregenerados. Te genera un archivo PDF con la sopa, para que puedas descargarlo en el PC. Máximo de palabras: 14.

Ensopados – Generador de sopas de letras: tiene seis tamaños de sopa prediseñados y algunas opciones determinadas, que los otros no permiten. Muy sencillo de utilizar.

Os dejo con la imagen de la sopa de letras que preparé hace unos días para la gesta de Buscaduendes, La zarabanda del metal y otra del mismo sistema, para la gesta de El maravilloso mejunje del mago Papaya. Espero que con este recurso podáis hacer muchos retos para los pequeños. Y próximamente iremos añadiendo más, pues hay mil ideas para la creación de contenido.

2 comentarios sobre “Creando enigmas y rompecabezas para las partidas de rol: ¡las sopas de letras!

  1. El otro día estuve un rato preparando una sopa de letras para una partida de My Little Pony porque quería una disposición un tanto especial, a ver si otro día aprovecho alguna de las páginas que comentas, me gusta la idea de personalizarlas con dibujos relacionados con la temática de la partida.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s