Preparando una partida de Do – Peregrinos del Templo Volador (I)

Feliz jueves a todos. Después de tres días recuperándome del DAU Barcelona y preparando contenidos para lo que nos espera en esta recta final del año (y os aseguro que vienen muchas cosas), he encontrado un hueco para hablar de un juego que me parece muy interesante para jugar con los chicos a partir de 10-12 años. Os estoy hablando de algo que ya comenté hace unos meses, esta obra publicada por NoSoloRol Ediciones y que conocemos por Do – Peregrinos del Templo Volador. En este post os explicamos como podéis preparar una partida de Do y qué materiales necesitaréis para llevarla a cabo. 

Para jugar a una partida de Do necesitaremos elementos básicos para el rol, tales como:

  • Lápices, goma y sacapuntas.
  • Pasaporte de peregrino (descargable aquí)
  • Una libreta o papel, que nos servirá para tomar nota del relato. 
  • Una bolsa con 20 elementos de un color y otros 20 de otro color. Pueden ser canicas, tabas, monedas, dados,… pero deben tener dos colores diferenciados.
  • Un objeto pequeño por cada jugador, que se utilizará como marcador de líos. 

 

Una vez tengamos todo el material, solo nos faltará lo más importante: la carta. En este juego, todo comienza por una carta dónde se nos explica una breve historia que acaba con alguna petición. Esta carta, viene además con algunos iconos que nos marcan qué tipos de problemas se van a encontrar nuestros peregrinos: pueden ser problemas de tradición, de naciones, de amor, familiares, de fe, de secretos o incluso de guerra. En el libro básico vienen unas cuantas cartas preparadas y cada una, contiene dos o tres sellos diferentes. Toda carta, además, contiene un listado de palabras qué utilizaremos durante el juego. ¿Tenemos escogida ya la carta? Pues lancémonos a jugar. 

 

Preparar nuestro pasaporte de peregrino nos llevará algunos minutos. Primero, nuestro personaje no tiene un nombre en la primera partida: se llamará Peregrino. Aquí comienza la parte divertida: todo peregrino tiene un Avatar y un Estandarte. El Avatar define como ayudamos a la gente (en el libro encontrarás un montón de ideas sobre los avatares, para poder escoger bien el tuyo). El Estandarte, sin embargo, define como nos meteremos en problemas. El Avatar suele ser un objeto, un animal, un nombre o un concepto, sin embargo, el Estandarte suele ser un adjetivo. 

Realizado nuestro pasaporte, tenemos que tener claro que el juego se trata de componer una historia entre todos y que cada uno tendrá una manera diferente de jugarla: habrá quién se pase el día buscando problemas y habrá quién intentará pasar de puntillas por ellos. Tener un lío, significa qué nuestra forma de avanzar en la historia será algo más complicada, pero no por ello, menos divertida. ¿Nuestro objetivo? Conseguir tachar las palabras objetivo antes de que un peregrino acumule ocho piedras o más (para tener un final de desfile o positivo). En caso de no haber tachado todas las palabras, tendremos un final de horcas, que no será positivo. Pero, ¿cómo llegamos a este punto? ¿Cómo jugamos con las piedras? ¿Y cómo creamos la narrativa? 

Esta noche, segunda parte del cómo preparar una partida a Do – Peregrinos del Templo Volador. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s