
¡Feliz martes a todas y todos! Han sido unos días muy ajetreados para Javi (aka Detective Piña Colada) y para mí. Hemos estado organizando parte de un rol en vivo para adultos y ayer estuvimos haciendo un taller de juegos de mesa, en el colegio del detective Gato. Y hoy, por fin, he podido retomar mi deseada tableta gráfica y dibujar un poquito, para presentaros el tercer caso, del primer módulo del detective Papaya, Los casos de la olvidada señorita Papaína. Tenéis el primer y el segundo capítulo, haciendo click. Y con esta portada tan particular, comenzamos.

La partida comienza con el mapa completamente tapado, excepto el comedor. Es una partida muy particular, pues la estamos viviendo como si ya hubiera sucedido. En el principio de este relato, los agentes están redactando un informe con el monstruo atrapado por el detective Papaya y sus agentes, pero por alguna extraña razón, no recuerdan nada sobre el monstruo ni sobre el caso. Por tanto, toca recordar. Y lo único que recuerdan es el momento de verse las caras con el monstruo. Así empieza este caso, dónde también, por primera vez, el monstruo que buscamos no aparece en el manual, es uno de creación propia. El temido… monstruo del Olvido.
¿Qué podemos trabajar con este caso, a nivel educativo?
Este caso está pensado para trabajar varias cosas: la creatividad e imaginación de los pequeños. El detective Papaya les va dando pinceladas de como recuerdan al monstruo y los peques pueden ir dibujándolo según crean ellos. Seguramente saldrán ideas muy divertidas, que valdría la pena tener en cuenta. En el aspecto de memoria, hay que ir rellenando un documento con los datos del monstruo, pues solo así, el monstruo podrá ser retenido en la Agencia de Detectives de Monstruos. Por tanto, el trabajo en equipo estará más presente que nunca y sobre todo, el prestar atención a todos los detalles del caso.
Aquí abajo, os dejo la carta del monstruo que se añadió a la de los monstruos del manual y sus datos de interés. Sabemos qué le enfada, pero no recordamos que le gusta.
Os dejo como siempre los enlaces para que podáis jugar, reconstruir, rediseñar, reutilizar o reciclar ideas de esta partida y para cualquier cosa, dejádmelo escrito en comentarios y os contestaré, con la mayor brevedad posible.
El caso que se resolvió del revés
Mapa 017
Informe de detención del monstruo
¿Sabías qué? Es la primera partida dónde aparece la dirección de la Agencia, en uno de los documentos. Según esto, el edificio de la agencia está en la calle del Salazón Salado, número 13. Pero según, el detective Papaya, tras una reordenación de las calles, ahora la agencia está en la calle de la Croqueta, número 33. Aparte, en este caso hay un homenaje al cuadro, El grito, de E. Munch. ¡Seguro que ya os habíais dado cuenta!
Un comentario sobre “El caso que se resolvió del revés (Un caso del Detective Papaya)”