
Y volvemos a estar por aquí, con la segunda actualización del día. Si esta mañana hablábamos de las mujeres por el día de la Mujer Trabajadora, hoy vamos a hablar de otra festividad (ya pasada, es lo malo de las fechas), como es el Carnaval. En este caso, el de Villalejana. Y nuevamente nos plantamos en su plaza Mayor y nuevamente, los problemas no nos abandonan. Pero esta vez, la cosa pinta bastante mal para los detectives, pues se van a enfrentar, ni más ni menos que… ¡a un secuestro!

En esta partida, nos pondremos a visitar los bajos fondos de la ciudad, literalmente. Parece ser que tras desaparecer (asumimos que es un secuestro) Don Carnal, el rey del Carnaval y la aparición de algunas marcas desde la carroza hasta la puerta de acceso a los túneles de mantenimiento del alcantarillado. Como veis en el mapa superior, estamos ante un plano totalmente diferente a los que hemos ido viendo en las partidas anteriores y que se asemeja al estilo de las mazmorras de los 90. Estamos buscando crear nuevas ambientaciones, que los pequeños salgan de la idea del edificio y buscar otros mundos que explorar, en este caso, sumergidos en la oscuridad y en el olor a basura.
Arreglando el cuadro eléctrico, para conseguir algo de luz. ¿Quién habrá sido el desaprensivo que ha desmontado el cartel? ¿Tantas llaves para una sola puerta?
¿Qué vamos a trabajar, a nivel educativo, con este caso?
Estamos ante una partida dónde vamos a trabajar el tema de la oscuridad y vamos a lanzarnos a darle guiños a los juegos de rol que nacieron entre los 80 y los 90, como Dungeons and dragons y Vampiro: La Mascarada. Guiños muy sutiles, pero en homenaje a estos juegos que dieron pie, años más tarde, a productos como Pequeños Detectives de Monstruos. El refuerzo de trabajar el miedo a la oscuridad, es muy importante, ya que como veremos en la partida, con la luz se puede vencer ese elemento que nos produce pavor.
Como siempre, os dejo los enlaces y sois libres de cambiar, modificar, destrozar o usar como inspiración en vuestras partidas como narradores y narradoras. Para cualquier duda, en los comentarios o en las cuentas de Twitter: @PapayaDetective y @AnchovyTime os responderé encantado.
El caso de la mascarada
Mapa 046
¿Sabías qué? Uno de los guiños a Vampiro: La Mascarada es el tema de los sirvientes, en forma de gamusino, que se atribuye el monstruo en el final de partida. Un pequeño guiño, muy sutil, a este gran juego de rol.
Un comentario sobre “El caso de la mascarada (un caso del Detective Papaya)”