
¡Feliz sábado a todas y todos! Tras un día lovecraftiano con los compañeros de ALC Stronghold, volvemos a la carga con una nueva sesión de Sant Andreu Juga, una actividad familiar gratuita, de 11.00h a 14.00h en el Recinto de la Fabra i Coats, en Barcelona. Y como cada sesión que realizamos, hemos llevado un nuevo caso del detective más conocido de Villalejana y que esta vez, tiene un claro mensaje: homenajear a todas aquellas mujeres que nos han ayudado en esta vida. Comenzamos.

La protagonista del caso es la detective Tiramisú, que junto a su abuela, están preparando unos trajes para el grupo de teatro local. Pero por alguna extraña razón, no son capaces de terminar el trabajo y tienen la sensación de que siempre tienen más faena que el día anterior. Para solucionarlo, el detective Papaya decide investigar por su cuenta, sin informar a su superiora, en busca de pruebas que puedan desvelar quién es el culpable. ¿Qué se esconderá tras los retales de tela y los hilos de la vieja máquina de coser de la abuela Tiramisú?

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con este caso?
Mi idea principal es acercar los conceptos básicos de la costura a los pequeños. Igual que ya tuvimos un par de casos en el pasado que trataban estos temas, queríamos reforzar la importancia de aprender un poco de todo, de saber las nociones básicas y sobre todo, agradecer el esfuerzo de muchas mujeres, que han contribuido mucho a la historia y a nuestro día a día. Conceptos como la ropa, los complementos o los materiales de costura, son algunas de las cosas que van a aparecer durante la partida. Además, la complicación de no ser pillados por la detective Tiramisú, hará de esta partida, una nueva experiencia única, que será disfrutada tanto por grandes, como por pequeños.
¿Qué piezas de ropa puedes encontrar en esta mini-sopa de letras? ¿Qué utensilios de costura puedes encontrar en esta mini-sopa de letras? ¿Qué complementos puedes encontrar en esta mini-sopa de letras?
Como siempre, os dejamos los enlaces para que podáis disfrutarla en casa, con los vuestros. Para cualquier duda, no dudéis en expresarlo en los comentarios.
Estad atentos, pues esta tarde volvemos a la carga con un nuevo caso: El caso de la mascarada, dónde los detectives tendrán que buscar algo muy importante en la fiesta del Carnaval. ¿Tenéis idea de qué puede ser?
¿Sabías qué? La costura es uno de mis grandes hobbies. Las bolsas de dados que utilizo en las partidas, están cosidas y pintadas a mano. Además, en la partida se hace referencia a las máquinas de coser clásicas, como la que usaba mi abuela, cuando yo era pequeño.
Un comentario sobre “El caso de la aguja y el hilo (un caso del Detective Papaya)”