El caso del arroz del siglo pasado (un caso del detective Papaya)

Portada del caso, con un gamusino sepultado en una vasija de arroz

¡Pues ya estamos a jueves, amigas y amigos! Hoy comenzamos la semana temática de Japón, como ya anunciamos en Twitter. La actualización de hoy, viene a introducir una serie de entradas relacionadas con Japón, pues este sábado participamos activamente en el Miyako Odori, de Barcelona. Por tanto, hoy vamos a presentaros una partida que hicimos por motivo del Gokuraku 2018, el pasado mes de mayo y que fue el primer viaje del detective Papaya a otro país, en este caso, al del sol naciente. La idea de la partida, integrada dentro de las actividades de Casa Asia Barcelona, era dar a conocer conceptos básicos del país japonés, aparte de vocabulario básico como los colores y los números. Pero eso lo comentamos mejor abajo, como siempre. Así, qué… ¡allá qué vamos!

El mapa digitalizado, pues el original está realizado en esterilla de bambú

En este caso, nos proponemos un viaje cultural en toda regla, visitando una típica casa japonesa, dónde no faltan las referencias a la cultura nipona que hemos visto miles de veces en series de animación como Bola de Dragón, Crayon Shin-Chan o Ranma 1/2. También es una partida peculiar, pues el mapa de esta partida está realizado sobre una esterilla de bambú. Si, sí… de las típicas que se usan para enrollar los nigiris. Fomento del reciclaje, aparte de darle un toque más oriental a la investigación y captar la atención de los detective novatos desde el minuto uno. Darles un nuevo material como eje principal de la partida, ayuda a renovar la atención con el juego y abrirles un nuevo abanico de posibilidades durante el mismo.

¿Qué contenidos educativos, podemos trabajar con este caso?
Teniendo en cuenta que la partida está basada en la cultura nipona, no podemos dejar pasar la oportunidad de trabajar temas relacionados con el idioma y la propia cultura japonesa. Durante el texto de la partida, aparecen los nombres de varios elementos tradicionales que aparecen en las series de animación japonesas, como las puertas de papel, los zuecos, … Además, en los retos que proponemos a los chavales, incluimos muchos elementos relacionados con el vocabulario básico de números y colores. Una forma sencilla de introducir a los pequeños en un idioma. Esta experiencia se da en otros casos ya jugados (El caso de los mordiscos, los bocados y algunos muebles destrozados, con el inglés) y se dará en otros que saldrán próximamente (El caso del murmullo de la muralla, con el francés o El caso del viaje a Istanbul (y no Constantinopla, con el turco). Retos asequibles, que harán pasar un buen rato a los peques de la casa.

Os dejo como siempre los enlaces, para que podáis jugar, modificar, reducir o ampliar el caso. O usarlo como inspiración para el futuro. Sois libres de hacer lo que creáis conveniente.

El caso del arroz del siglo pasado

Mapa 020

¡Recordad! El próximo sábado 13 de abril, a partir de las cinco de la tarde, estaremos en el Centre Cívic Casa Groga, de Barcelona, con una partida muy divertida sobre Japón y que la tendréis disponible, a partir de las siete de la tarde, en el blog. Aparte, habrán exhibiciones, actuaciones musicales y una superludoteca de juegos de mesa, a cargo de ALC Stronghold y El Dado Dorado. ¡Nos leemos!

4 comentarios sobre “El caso del arroz del siglo pasado (un caso del detective Papaya)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s