El caso de verde (que te quiero verde) (Un caso del detective Papaya)

Feliz miércoles a todas y todos. Volvemos a la carga, con una nueva entrega de las partidas de Pequeños Detectives de Monstruos, que habitualmente comparto en estos lares. Como ya sabéis, el juego fue creado por Álvaro Corcín y Patricia de Blas y por tanto, hay que agradecerles el trabajo que hicieron con este libro, que fue mi salto al narrador de juego para peques. Si no lo tenéis, en la web de la editorial NoSoloRol, lo podéis adquirir en formato digital o de papel. Pero bueno, como ayer os dije en la anterior entrada, esta semana se la vamos a dedicar a la lectura. Ayer, con un viaje al interior del libro, con otro juego de los mismos creadores, Buscaduendes. Hoy, con una partida de rol… ¡en verso! ¿Cómo os quedáis? Pues bienvenidos y pasad a descubrir los estupendos jardines del Marqués de Sinestesia, que está celebrando su fiesta anual para ver florecer su flor favorita: la Rosa Prasino. Este caso forma parte de la primera campaña de casos que hice para el juego. Más información, en la cronología monstruosa.

Los jardines del Marqués de Sinestesia, protagonista de nuestra partida

¿Por qué una partida en verso? Pues quería hacer una aventura diferente, en homenaje a los libros y al Día de los Libros y no encontré cosa más divertida y sorprendente que una partida en verso. Con pequeñas rimas y una introducción y final, en forma de poema, pasamos un divertido día, ya que está partida se jugó en dos ubicaciones diferentes: en Barcelona, en la actividad de la asociación ALC Stronghold, Sant Andreu Juga y en L’Hospitalet de Llobregat, en la actividad de la asociación Necronomicon’s, Vine a matar el drac amb els daus. Este año no estaré con la gente de Necronomicon’s, pero si estaré en tres actividades diferentes con tres partidas relacionadas con «leer»: El caso de los giros (postales), El caso del cuento que no se podía leer y El caso del que pellizca en la oscuridad. ¿Quéreis saber más sobre la partida más verde del Detective Papaya?

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar en este caso?

Principalmente, nos encontramos con una partida que intenta acercar a los más pequeños, la poesía y la rima, de forma sencilla y divertida. El hecho de crear pequeñas rimas, ayuda a qué los más mayores, con el tiempo, vayan recordando las rimas típicas y se animen a repetirla con el director de juego. Además, dentro de la propia partida, trabajamos (por encima), el tema de los insectos, los cuáles volverán a salir próximamente. Como introducción al verso, es una buena herramienta y descubrirán que hay muchas rimas escondidas en su día a día: en la publicidad, en las canciones…

Cómo siempre, aquí tenéis los ficheros para poder jugar la partida en casa y una pequeña lista de rimas, para utilizar en la partida. ¡Espero que lo disfrutéis, tanto o más, como yo escribiéndolo!

El caso de verde (que te quiero verde)

Mapa 019

Hoja de rimas para el director de juego

2 comentarios sobre “El caso de verde (que te quiero verde) (Un caso del detective Papaya)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s