
¡Pedazo título para la entrada de esta tarde! El pasado mes de noviembre, en la Seu d’Urgell, el Doctor Piña (Óscar de Paula) y un servidor fuimos invitados para dar una formación a profesores de educación infantil sobre el uso del rol en el aula. Del taller de creación de partidas que allí hicimos, salieron grandes ideas. Entre todas y todos, seleccionamos las que más nos llamaron la atención y de ahí nació la estructura de este caso. Este caso nace de las ideas de treinta profesores y un servidor, le ha dado la forma y el Papaya Style, para poder llevarlo esta tarde a mesa. Os invito a qué disfrutéis de como una sesión del club del lectura de la escuela Federico García Lorca, de Villalejana se convierte en la búsqueda de un monstruo terrible, que devora las letras de los libros. ¡Comenzamos!

La idea es básica: un grupo de pequeños que se sientan alrededor de un adulto, para escuchar una narración. El detective Piña Colada, está a punto de compartir una de sus lecturas de la infancia: El Zoo de Pitus, pero cuando abre el libro, éste aparece completamente en blanco. Tras una llamada al detective Papaya, todo puede comenzar. Un caso que recorrerá una típica biblioteca escolar y dónde los detectives se las tendrán que ver con un peligroso monstruos… ¡qué quizás no aparezca en el manual!

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con este caso?
Nos encontramos ante un caso pensado inicialmente para trabajar los buenos hábitos en el aula, sobre todo, en la biblioteca. Tener respeto por los libros y cuidar de los materiales, son dos de los principios que se hacen hincapié en esta partida. Además, al contar con un monstruo exclusivo, vamos a darle a los pequeños la libertad de dibujar, con las pistas proporcionadas, como creen que es el temible monstruo de Lazeta (el monstruo de la A a la Zeta) antes de revelar su forma original.

Os dejo con los ficheros para qué podáis jugar con vuestros peques y la carta del monstruo, en el formato que yo las utilizo en casa. Intentaré colgar la próxima semana, las fichas de este monstruo y del monstruo del Olvido, en formato del libro, para que las tengáis en otro tipo de soporte. ¡Nos leemos!
Un comentario sobre “El caso del cuento que no se puede leer (Un caso del detective Papaya y el curso de formación Pirijoc 2018-2019)”