Jueves de espías en la Agencia de Detectives de Monstruos. Después de unos días testeando y mirando de resolver algunas incidencias que no me acaban de gustar para presentaros otro recurso para vuestras partidas, ha llegado el día. Hoy vamos a hablar de como codificar mensajes para nuestras partidas con peques y en el caso de Pequeños Detectives de Monstruos, darle vida a las Gafas de Monstruovisión, que aparecen en el manual. Es un método muy sencillo y qué podréis preparar en un periquete. ¡Comenzamos!
¿Cómo funcionan este tipo de mensajes?
La primera vez que vi este tipo de códigos, los vi en el juego Misterios de Pekín, de MB. Una casilla cubierta de símbolos en color rojo y derivados, que al utilizar un plástico rojo revelaban un texto que a simple vista, es muy difícil de apreciar. Los peques se encontrarán con tarjetas con este tipo de recuadro con letras en color rojo, amarillo y rosado (en mi caso, un sinfín de DETECTIVE PAPAYA) y necesitarán unas Gafas de Monstruovisión para verlas, que las fabricaremos al momento, con dos materiales muy sencillos. Pero primero, vamos al trabajo complicado, la creación de estos mensajes.
Preparando los materiales: mensajes secretos
En este caso, necesitaréis hacer uso del ordenador para poder crear vuestros mensajes ocultos. Además, para facilitaros las cosas, he creado un archivo en formato PSD (Photoshop) con una plantilla de Detective Papaya y un mensaje ya escrito, que podréis modificar sin problema. Aquí tenéis el enlace. Recordad que necesitaréis una impresora con tinta a color (o una copistería de confianza, pues parte del truco está en la impresión). Para hacerlo desde cero, hay que seguir los siguientes pasos:

Creamos un nuevo documento en blanco del tamaño que deseemos. En ese documento, añadiremos diferentes líneas de texto en tres colores: rojo, amarillo y rosa. Lo ideal es que los textos se mezclen. Pueden ser la misma frase repetida mil veces o un Lorem Ipsum. La idea es cubrir la imagen con letras y símbolos, idealmente, con el mismo tamaño del texto que vamos a ocultar. Cuando creamos que la imagen ya queda lo suficientemente cubierta, os quedará como veis en la imagen del lado izquierdo de este párrafo.

Necesitaremos hacer una nueva capa (o un fichero nuevo), donde usando el color azul, en una tonalidad suave (según impresora, podréis aclarar o deberéis oscurecer un poco el azul para qué el texto se pueda leer) y escribimos el texto que queremos ocultar. Recordad usar el mismo estilo de fuente y a poder ser, el tamaño. Si quisiéramos esconder una imagen, preferiblemente que sea en el mismo tono de azul. Hacerlo en negro, hará que posiblemente se vea a simple ojo y no quede bien oculta. Centrad el texto lo máximo posible, para estar seguros que quedará tapado con el codificador. El texto os quedará de la siguiente manera.
¿Dónde está el truco? Pues como dije hace un par de párrafos, en la impresión. Deberéis imprimir el archivo en dos veces: la primera vez, sólo imprimiremos el texto y volviendo a colocar el folio en la impresora, en la misma posición, procederemos a imprimir la parte del codificado, que tapará nuestro texto. ¿El resultado? Un texto que quedará oculto y no será visible fácilmente, a no ser que utilicemos un filtro rojo. ¿Pero qué sucede si no tenemos ese filtro rojo? ¡Nada! Pues os vamos a explicar como lo podéis fabricar en casa, con materiales al alcance de la mano… ¡y reciclando!

Preparando los materiales: filtro rojo para nuestras Gafas de Monstruovisión
Para poder resolver los mensajes, necesitaremos tener cerca nuestras Gafas de Monstruovisión. Para ello, necesitaremos algún plástico de color rojo, como puede ser un portafolio o un separador de carpetas. En caso de no tenerlo, lo podemos fabricar reciclando alguna tapa de plástico transparente o algún celofán de algún envoltorio o una vieja bolsa zip y un rotulador permanente de color rojo, que no sea de pintura (en el caso de los rotuladores de pintura, al igual que pasaba con los filtros de luz negra, el resultado es desastroso). Tendremos que pintar sobre el plástico y además, con tan solo una capa funciona a la perfección. Lo puse a prueba en el cumpleaños de un pequeño seguidor nuestro, que le preparamos un pequeño caso en vivo y los peques se lo pasaron genial, buscando en las pistas con su filtro revelamensajes, hecho en un momento, reutilizando unas viejas fundas de naipes que estaban dañadas. Probadlo en casa y veréis que divertido es. En nuestro caso, las pistas daban el doble de información. Una información en negrita, que destacaba sobre la maraña que ocultaba el segundo mensaje, para el cual necesitaban el filtro. Probad con la imagen de arriba y con suerte, veréis que el mensaje se revela ante vuestros ojos.

Os dejamos ya por hoy, con esta entrada número 100 del blog y compartiendo nuevamente y agradeciendo a NoSoloRol Ediciones, el material que nos ha mandado para ampliar los juegos de los que hablamos en el blog y de los próximos sorteos que realizaremos en el blog, para celebrar los dos años de Detective Papaya, dirigiendo partidas en Barcelona y cercanías. ¡Un saludo y nos leemos!

Hola! puedo descargarme el mensaje (que supongo que podré modificar) pero no el mensaje codificado de Detective Papaya. Lo podria conseguir?
Me gustaMe gusta
Buenas noches Carol. Voy a comprobar si hay algún error. Si, el mensaje oculto se puede modificar.
Disculpa las molestias.
Me gustaMe gusta
Buenas tardes de nuevo Carol,
he comprobado el archivo que tenéis disponible para descargar y es un documento que debe abrirse en Photoshop, para poder ver las dos capas que lo forman. Para imprimir, deberéis ocultar una de las capas (primero, ocultáis el filtro y en la segunda impresión, el mensaje).
Como veo que a veces da problemas, pues muchos usuarios no usáis photoshop, intentaré buscar la manera de adaptarlo a otro formato de imagen, pero lo ideal es abrirlo en formato PSD pues permite modificar entre capas.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Gràcies! No utilizo photoshop…intentaré decirle a alguien a ver….
Me gustaMe gusta
Hay alternativas al Photoshop. GIMP es gratuito y puedes hacer también muchas cosas. Miraré de modificar el archivo y en los próximos días, lo subo como alternativa.
Un saludo
Me gustaMe gusta