El caso de los gusanitos (¿de gominola?) (Un caso del Detective Papaya)

¡Feliz lunes a todas y todos! Han pasado ya dos años, desde la primera vez que me senté en una mesa, rodeado de profesores y me convertí en el Detective Papaya. ¡Cómo pasa el tiempo! He tenido dos días muy completos, dónde he dirigido diez partidas y hoy, por fin, puedo tener un momento de paz. La partida que vamos a compartir hoy, fue la que jugamos ayer en el festival Ludivers de Girona, al cual fuimos invitados por la gran Cati Hernández, de BornToBePank, la comunidad de titas y titos molones. Fue una experiencia magnífica, poder dirigir en mitad de los Jardins de la Devesa y la verdad, pudimos completar dos meses, que se lo pasaron en grande, además, de las muchas sorpresas preparadas que teníamos para este día. En algunos avances en el Twitter, habréis visto algunas de las fotos de estos dos días, pero cuando hagamos la crónica de estas dos jornadas, veréis más fotos detalladas y algunas sorpresas, como el mapa de Villalejana. ¿Qué tal si comentamos el caso número 57 de Pequeños Detectives de Monstruos, de Álvaro Corcín y Patricia de Blas y editado por NoSoloRol Ediciones? Pues, adelante.

En este nuevo caso, el detective Papaya y el detective Piña Colada, visitarán la zona norte de Villalejana, los Jardines del Cénit, dónde un agobiado Lorenzo Alhucemas, cuidador del jardín os pedirá que investiguéis la desaparición de sus… ¿orugas? Resulta que Lorenzo es un gran apasionado de la entomologia y le encantan las mariposas. Desde hace años, mantiene una colonia de orugas en una zona de matorrales cerca del punto de información del parque y de la noche a la mañana, dichas orugas han desaparecido y han sido substituidas por… ¡¡¡gusanos de gominola!!! ¿Podrán los detectives novatos, capitaneados por Papaya y Piña Colada, encontrar al responsable de esta desaparición?

¿Qué contenidos educativos, podemos trabajar a través de este caso?

Nos encontramos ante una partida dónde podemos trabajar diferentes conceptos desde un punto de vista más lúdico. Comenzando desde el respeto y cuidado del medio ambiente (se encontrarán unos papeles en el suelo, unas mesas de picnic manchadas…), siguiendo por el tema de los animales y plantas que podemos encontrar en un jardín urbano (y en extensión, en los diferentes medios naturales) hasta algo tan sencillo como el juego dentro de un parque, aprovechando que se acerca el día del Juego (concretamente, mañana, 28 de mayo, será la 20º edición de esta festividad). Es una partida bastante sencilla, con elementos muy divertidos dónde poder sacar chicha y tener un buen colchón dónde trabajar algunos temas.

Como siempre, os dejo los enlaces para que podáis desarrollarla con vuestros peques y os recordamos que esta noche acaba el sorteo de los dos manuales de Pequeños Detectives de Monstruos, cortesía de NoSoloRol Ediciones. Para cualquier duda, no dudéis de dejarme un comentario. ¡Nos leemos!

El caso de los gusanitos (¿de gominola?)

Mapa 057

Extra: Os dejamos el plano oficial de Villalejana para qué podáis localizar los Jardines del Cénit.

2 comentarios sobre “El caso de los gusanitos (¿de gominola?) (Un caso del Detective Papaya)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s