Feliz semana a todas y todos. Después de sobrevivir a la verbena de San Juan, se nos presenta una ola de calor que nos está recordando que el verano ya está aquí y que tenemos forma de librarnos. Pero eso no tiene porque ser del todo malo. Recordad que en el verano, podemos hacer un montón de cosas, que por A o por B, en el invierno nos da bastante pereza hacer. Por ejemplo, ir a la piscina o a la playa. ¿Os imagináis yendo a la playa, con dos grados bajo cero? Pues es una locura, ¿verdad? Pues partiendo de esta premisa tan sencilla, vengo hoy a contaros algo que muchos me habéis consultado, para XD6: este sistema gratuito, que podéis descargar desde algunas webs. La creación de fichas de personaje.

Parece que sea algo muy complicado, pero nada más lejos de la realidad, lo que buscamos es disfrutar de unas buenas horas de juego, dónde todos los personajes sean atractivos para los jugadores y puedan dar juego, en la historia que queramos crear/vivir con ellos. Por tanto, hoy vamos a reflexionar sobre este tema y os voy a dar, algunos consejos que a mi, como narrador, me han servido bastante en mis largas sesiones con este sistema genérico y apto para adolescentes.
El origen de todo
Igual que el arquitecto no empieza la caja por el tejado, os recomiendo que vosotros tengáis claro primero, cual va a ser la trama de la historia. Es difícil (pero no imposible), desarrollar una aventura por completo, comenzando por la creación de los personajes. Estamos con el eterno debate de: ¿los personajes se deben amoldar a la historia o es la historia la que se amolda a los personajes? Solución: cread primero el guión de la historia, qué elementos vamos a destacar, qué objetivos vamos a buscar y luego, ya habrá tiempo para desarrollar personajes, que pueden aportar matices y colores, a las ideas que han surgido en ese primer guión. Un personaje puede ser parte importante del hilo conductor de la historia, por ejemplo, puede ser la hija o la madre del muchacho que está secuestrado por una terrible bestia en un castillo lúgubre. O tal vez, ser un corsario, el cual, busca su tesoro escondido en unas salvajes islas en el sur. Estos dos personajes jugadores, tienen fuertes vínculos con una posible historia que hay escrita atrás y por tanto, serán piezas clave para la partida. ¿Y el resto de personajes? También pueden tener elementos interesantes durante la misma: conocer lugares o personajes no jugadores, aparición de oscuros secretos o incluso, mensajes solo destinados a los elegidos. El resultado: que todos tengan algo que encontrar dentro del guión y por tanto, el trabajo previo nos ayudará a designar un pequeño espacio a cada jugador de la mesa, dándole voz e importancia, en un momento determinado de la historia. ¿Y cómo podemos potenciar esto?
Las habilidades en el sistema XD6
¡Cuidado! XD6 es un sistema endiablado, pues al ser genérico, ofrece un gran abanico de posibilidades para crear vuestra ficha. No hay unas habilidades predefinidas, ni tan siquiera, una posible sugerencia de las mismas en los modelos de ficha para descargar. Podéis recurrir a las típicas (Fuerza, destreza, agilidad, inteligencia y carisma) si hacéis una partida estilo mazmorreo o, algo mejor, inventaros las vuestras propias que tengan sentido dentro de la historia que vais a generar. Pero cuidado, es un arma de doble filo. Desde aquí, os recomiendo que el trabajo previo de generar la ficha en el caso de pre y adolescentes en general, lo hagáis vosotros. No resulta nada fácil, según la mecánica del sistema, sacar las habilidades de las diez líneas de historia que nos ofrecen y por tanto, puede resultar un poco caótico, sacar historias en condiciones. ¿Es imposible? No, pero requerirá de tiempo y sobretodo, paciencia, para encontrar aquellas habilidades que den equilibrio a la partida y que no llenemos nuestras cinco opciones, con habilidades secundarias o con poco uso en el desarrollo de la aventura. Quizás Ver visiones, suene muy divertido y nos recuerde a las series de terror y videojuegos con scare jumps, pero en una aventura de piratas, sin nada sobrenatural, dicha habilidad puede no salir en toda la aventura. Por tanto, mejor realizar un trabajo previo y mirar, que habilidades pueden ser atractivas para cada ficha y qué algunas de ellas, sean características del personaje, evitando que todos tengan las cinco habilidades iguales. Recordad que el sistema XD6 es muy sencillo de jugar, pero que puede resultar farragoso, en la creación de la ficha, si lo dejamos en manos de los jugadores.

Buscando la inspiración
Cuando busquemos la manera más eficaz de elaborar personajes, busquemos referencias clásicas o modernas, de los medios culturales que tengamos a mano. Según el género al que llevemos la partida, deberemos centrarnos en según qué aspectos y poder tener unos personajes adecuados, al género que toca. Quizás suene divertido un cowboy con una espada ropera, pero le quitaría mucho la gracia a la aventura, si es del Far West, clásico e inspirado en el spaghetti western. Igual que una partida de temática moderna, deberá estar llena de referencias modernas. Los personajes no buscarán cintas de cassette o un walkman donde escucharlas. Seguramente, tendremos que meter referencias a juegos tipo Fortnite o a plataformas digitales como Instagram o Youtube. Al fin y al cabo, buscando darle forma a un personaje, con sus habilidades, con su trasfondo y debemos sentirnos cómodos con lo que escribamos en la ficha. Si desconocemos la Italia barroca, os desaconsejo hacer una partida basada en esa temática, pero quizás si queréis ubicar una historia, inspirada en el videojuego Assassin’s Creed o en un libro de Dan Brown. Tener claras las fuentes de inspiración, os harán sentir más seguros durante la redacción de los personajes, a su vez, los jugadores podrán reforzar el conocimiento del mismo (si preparamos unas cuántas partidas, dándole continuidad a la partida) y aportando su toque personal a la ficha. La inclusión de imágenes o de dibujos del personaje, es otra fuente a elaborar, esta vez, por parte de los jugadores, pero que también puede ser llevada a cabo por el narrador.
No me veo capaz de generar fichas (el temor a los espacios en blanco)
Llegado el momento, habrá quién tras leer estos tres consejos clave, dirá que no se ve capaz de crear desde cero una ficha y es comprensible. La experiencia jugando y dirigiendo rol, hace que las tareas de creación de contenido sean más sencillas. Pero no siempre resulta fácil elaborar aventuras o personajes para las mismas. En mi caso, la mayoría de aventuras que diseño para este sistema genérico, suelo compartir tanto la aventura como las fichas desarrolladas para la misma. A su vez, también comparto el modelo de ficha en blanco, para que pueda ser utilizado por los jugadores que así lo deseen, para crear nuevos personajes. ¿Podría estar mejor? La respuesta es sí, dando una lista de acciones/habilidades que pudieran ser útiles para la partida. Si comenzamos con una ficha en blanco, pero no sabemos por cuáles derroteros va a dirigirse la misma, es muy difícil confeccionar una ficha desde cero, por tanto, a partir de ahora, cuando suba una aventura de XD6 (en breve, subiremos más sobre BPAGE y Una noche en la Ópera), se complementará con una lista de sugerencias para la creación de nuevos personajes, tanto de trasfondos como de habilidades útiles para la aventura.
Espero que os resulte útil y seguimos en contacto, a través de las redes sociales. Para estar al día de actualizaciones y actividades para los peques, no dudéis en entrar en mi canal de información en Telegram: https://t.me/PapayaDetective
Hola detective, soy novato con el sistema XD6 he leído el manual, Ablaneda…pero aún estoy muy verde, espero que puedas leer el comentario. Me gusta mucho el diseño de tus hojas de Pj pero tengo una duda y espero que puedas ayudarme, ¿Por qué en algunas características aparece una habilidad concreta y en otras no? ejemplo: En la ficha de Lorena en el apartado de MARCHA, aparece CORRER, en curiosidad ESCUCHAR RUIDOS pero en MANITAS o en FUGA no. ¿Quiere decir que si el personaje en cuestión tuviera que escuchar tendría un dado extra respecto a la característica de Curiosidad? un saludo y espero y agradezco que puedas ayudarme.
Me gustaMe gusta
Buenas Carlos,
la versión que utilizamos de XD6 es adaptada y simplificada y hemos añadido algunas mecánicas para que sea un sistema más atractivo para los adolescentes. En vez de tener cinco habilidades totalmente diferencias y extraídas de la historia del PJ (como en XD6 básico). tenemos cinco habilidades comunes y algunos beneficios (o penalizadores) especiales que si que se diferencian entre los PJs.
¿Qué aportan estos bonus? Pues añadir un dado extra a la tirada, siempre y cuando esta sea la acción que van a hacer.
Por tanto, como bien dices: si, en una tirada de Curiosidad para comprobar si escucha ruidos, tendría un dado adicional a su habilidad de Curiosidad.
Un saludo y perdona el retraso en la respuesta, pero ando bastante liado y no he podido responderte antes. 😀
Me gustaMe gusta