L.C.D.P. De cómo escapamos del apocalipsis (con la ayuda de una pinza)

Feliz martes a todas y todos. Las #Papayasveraniegas siguen dando sus frutos y durante el pasado sábado, 6 de julio, estuvimos dándolo todo, una vez más, con los compañeros y compañeras de Sants-Niggurath, en una nueva edición del Apocalypse Dau, unas jornadas de doce horas de rol y juegos de mesa, que estuvieron geniales. Durante estas jornadas, hicimos dos partidas de Pequeños Detectives de Monstruos, de Álvaro Corcín y Patricia de Blas, además de disfrutar de otros juegos de rol para peques, como esa gran partida de Dani Llovera, con el sistema editado por NoSoloRol, My Little Pony: Aventuras en Equestria. Pero vamos a lo que toca. Estas jornadas tenían como centro de inspiración, el Apocalipsis. Pensaréis: el Apocalipsis y niños… ¡no lo veo! Pero si, se puede buscar la forma de jugarlo, de manera divertida y amena, llevándolo todo al absurdo.

Las pinzas sobre la mesa (o la mejor idea para no perder la cabeza)

Unas horas antes de la jornada, Javi (Detective Piña Colada) se me queda mirando fijamente, ante las compras que he realizado en el bazar multiprecio. ¿Para qué quieres esas pinzas? Pinzas de la ropa, normales y corrientes. No le contesté, pero ante su intensa curiosidad, tuve que sucumbir. «Es para darle una a cada detective, por el tema del hedor». Suspiró y se dio media vuelta. En estas jornadas llevamos como eje principal de la partida, el tema de los malos olores, con el Caso del hedor que cayó del cielo, una referencia paródica a El color que cayó del cielo, de H.P. Lovecraft. Nuevamente, nos atrevimos a mezclar el sistema de juego de NoSoloRol, con los mundos oscuros e intrigantes del gran escritor americano y el resultado, no pudo ser mejor. Los papás de algunos detectives me van confirmando por Twitter, que vienen a la partida. Alguno de ellos (y no miro a nadie, Detective Roquefort), se pegaron 80km de viaje para jugar una partida. Con la maleta de rol cargada y las pinzas, bien guardadas tocaba lanzarse a la aventura. Pinzas sobre la mesa, mapa preparado y enigmas bien reservados en una esquina de la mesa. Faltaban quince minutos y algunos ya estaban esperando para entrar en las jornadas. Todos en sus puestos, que comienza la aventura.

Esta mesa está embrujada (O los éxitos estaban de oferta)

No sería raro, que en alguna partida el miedo se disparase por el constante trajín de unos sobre la mesa, pero lo que sucedió en la primera partida, fue de escándalo. Las primeras tiradas, TODAS sacaron éxitos naturales (es decir, un seis como la catedral de Santiago de Compostela), para desesperación mía y de Piña Colada, que veía lo que estaba sucediendo en la mesa. Todo esto, antes de explicarles el caso y alargarles una pinza a cada uno, que algunos se colocaron hábilmente en la nariz. El caso apestaba y los dados, estaban haciendo su mejor trabajo… para colmo de mi paciencia. Los detectives Pikachu, Zanahoria, Unicorn, Zack, Jibanyan y Mon, se dejaron la piel intentando descubrir que afectaba a los jardines del señor Lovecraft y vecinos, además de recibir una pequeña sorpresa al final de partida: el título del siguiente caso que se jugará en las jornadas Niggujocs, entre finales de septiembre y principios de octubre. Y esta vez, no será inspirado en una novela de Lovecraft, sino en una de Chambers: El rey de amarillo. Aunque cabe destacar a Churchu. ¿Y diréis, quién es Churchu? Es la forma adorable de llamar a Cthulhu, que hemos adoptado gracias a la gran detective Pikachu.

¡Lo qué faltaba! La televisión viene a vernos

Y si la tarde no paraba de darnos alegrías, llegó Barcelona Televisió (Beteve) a grabar las jornadas y nos grabó jugando con ellos, la primera partida. La verdad, era un momento muy avanzado de la partida, apunto de enfrentarnos al monstruo y me pilló en media explicación. Al día siguiente, el domingo por la noche, comencé a recibir mensajes de algunos conocidos que viven en Barcelona, diciendo que me habían visto en los informativos. Os dejaré el enlace aquí abajo, para que me veáis en acción. Después de la primera partida, tuvimos una segunda más reducida, con los detectives Superchuche, Sushi y Tren, un nuevo detective que se ha unido a la Agencia y que disfrutó de lo lindo, con los retos de la partida. Al final, dos partidas geniales gracias a los peques asistentes y a sus papás.

Enlace al reportaje de Beteve (Barcelona Televisió)

Desde el blog del Detective Papaya, en nombre de Javi y mío, queremos:
1. Agradecer a las familias asistentes, por la participación en la actividad y el arrope que nos ofrecéis, jornada tras jornada.
2. A la organización y personal de la asociación Sants-Niggurath, por dejarme dirigir una vez más en sus jornadas. Siempre es un placer compartir techo con vosotras.
3. A las compañeras de ALC Stronghold, por apoyarnos en esta loca aventura y seguir haciendo promo de nuestras actividades.
4. A todas las personas, que día a día, mostráis interés por el rol, por este blog y por todo lo que conlleva. Sin vosotras, este blog no existiría ni el proyecto Detective Papaya, tampoco.

Se os quiere.

Por cierto, todas las fotos de este artículo, son cortesía de Sergi Llorens, papá de la Detective Unicorn. Gracias por las fotos.

Bonus track: Os comparto una foto adicional, de la partida de My Little Pony: Aventuras en Equestria, con Dani Llovera como narrador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s