Recursos para tus partidas: La banda sonora de «sus vidas»

Volvemos a la carga, un miércoles más para daros consejos y ayudas en el mundo del director de rol. La verdad, es que cada día que pasa, aprendo cosas nuevas de algunos de mis compañeros y compañeras de rol. Todos ellos tienen particularidades que hacen de sus partidas, algo nuevo e impresionante. A mi me señalan por ir cargado siempre con la maleta rolera de dónde saco un montón de cosas diferentes. Pero los demás no se quedan cortos. Nuestro querido detective Chapuzas (Aleix), utiliza una lámpara de IKEA en sus partidas, para darle ambientación. No os voy a desvelaros todos los secretos, pero es bastante impresionante lo que gana una partida con un elemento de no más de diez euros. En mi caso, hoy os voy a hablar de una incorporación que utilicé para las primeras partidas de Bienvenidos al Parque de Atracciones de la Guardia Este (sistema XD6 adaptado) y que he extendido a partidas de Pequeños Detectives de Monstruos y Hero Kids.

Con la música a otra parte

La incorporación de una banda sonora o hilo musical a las partidas, nos hará sumergirnos todavía más en la ambientación de la misma y también facilitará la transición de la vida real a la vida de nuestro personaje. Parece mentira lo que se puede conseguir con un simple archivo mp3 de sonido y el controlador de volumen de nuestro equipo musical. En mi caso, comencé con un altavoz portátil que compré hace unos años, que resultaba algo engorroso para transportar debido a su tamaño, pero que para emitir la fanfarria del carrusel, ya me servía. Pero como bien señalaba Javi (Detective Piña Colada), lo que siempre buscamos es la movilidad y no tener que ir cargados con trastos, pues en ocasiones tenemos hasta tres partidas diferentes en tres lugares distintos y la movilidad es importante. ¿Solución? Un altavoz bluetooth portátil, que tiene unos cinco centímetros de tamaño. Pequeño, fácil de guardar, la batería dura bastante y el sonido es el suficiente como para no molestar mientras el director de juego o los jugadores narran. Además, me salió muy bien de precio, aunque hay otras opciones por el mismo precio, algo más grandes. Con lo pequeño que resulta, es muy práctico para guardarlo en cualquier rincón. La otra opción es utilizar un móvil que tenga un buen sistema de sonido, pero no os lo recomiendo, por el hecho de tener que activar el modo avión o el no molestar, para que no os interrumpan la partida, las llamadas o los mensajes instantáneos.

El altavoz que me acompaña a las partidas. Pequeño, pero efectivo.

Buscando música para ambientar la partida

Estaremos de acuerdo que no es lo mismo una partida de Hero Kids, Ablaneda o Magissa, que tienen su corte medieval que no una de Pequeño Detectives de Monstruos, que es más moderna. La elección de una buena banda sonora es ideal para las partidas. Pero cuidado, una melodía demasiado estridente o repetitiva puede hacer que los jugadores se aburran o se distraigan con facilidad. Lo ideal son canciones que puedan sonar como apoyo ambiental de la partida, sin interferir en la misma y que nos aporten un ápice más a la ambientación de la misma. Como sabéis, me gusta mucho buscar autores o contenidos gratuitos en la red, que no inflijan el Copyright y que además, sea un alivio para nuestros bolsillos. Hoy voy a compartiros algunas web o autores que tienen su música a disposición de los usuarios, de forma gratuita y que os puede servir para ambientar vuestras partidas.

Roger Subirana: lo descubrí hace más de diez años y su disco, The Dark Symphony, es una pasada. Christmas Lullaby es una de las canciones que más veces he usado para introducir historias de misterio y sería un claro ejemplo de canción para el inicio de las partidas de Bienvenidos al Parque de Atracciones de la Guardia Este. Este disco tiene un aura oscura, que aporta misterio y que puede servir para cualquier partida dónde nuestros héroes se enfrenten a determinados peligros. The Dark Symphony será una de las melodías de la próxima aventura de Hero Kids: En el trono de los Sin Nombre, que estará disponible el 19 de octubre. Encontraréis música de este autor en Jamendo Music.

Jamendo: en este portal web, podréis encontrar todo tipo de musica para vuestras partidas. Es impresionante la cantidad de música que hay en sus archivos de autores no conocidos, pero con una gran trayectoria en sus espaldas. Además, todo el contenido es gratuito.

Patrick de Arteaga: lo he descubierto hace pocos días y la verdad, es que sus piezas musicales son espectaculares. Bajo licencia de Safe Creative, solo pide ser mencionado en los créditos. Ambientación medieval a tope, con canciones como Spring Village. Os dejo el enlace aquí. Patrick de Arteaga – Music for Games and Multimedia.

Son solo tres ejemplos de lugares dónde encontrar música para darle ambiente a vuestras partidas. Las bandas sonoras de grandes películas del cine, también sirven pero recordar siempre hacer buen uso de las licencias. Estad atentos al blog, pues en los próximos días, tendremos nuevos contenidos de Buscaduendes, Hero Kids y Pequeños Detectives de Monstruos. ¿Os lo vais a perder?

2 comentarios sobre “Recursos para tus partidas: La banda sonora de «sus vidas»

  1. Muchísimas gracias por esta entrada! Usaré parte del material (musiquitas) en una competición Socrative que haré para la castanyada en el instituto donde trabajo!! Merciiiii 😉👍

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s