El pasaporte del buen detective (o como guardar constancia del avance de las partidas)

Regresamos hoy miércoles, tras un parón ayer para dar una charla sobre narrativas lúdicas en el CRP Baix Llobregat II, en Gavà. Antes de nada, agradecer a Conxi y a todo el equipo del CRP Baix Llobregat II, la oportunidad de compartir un rato con ellas y poder aportar mi grano de arena en este proyecto tan magnífico que han creado. Pero hoy, volvemos al grano, pues estoy yo aquí montando los pasaportes de mis detectives novatos y he pensado: «hace unos meses comenté que iba a compartir por el blog, el pasaporte que todos mis peques tienen tras jugar un número determinado de partidas». Pero como tengo la cabeza en las nubes y no la pierdo, pues la llevo enganchada al cuello, hoy he sacado el tiempo necesario para poderos compartir este pequeño documento, que utilizamos para recordar las partidas que hemos jugado al gran juego de Pequeños Detectives de Monstruos, de Álvaro Corcín y Patricia de Blas, editado por Nosolorol. Y es tan sencillo como imprimir unos cuántos folios, unas tijeras (o guillotina) y una grapadora con grapas. Eso sí, comprobar que no haya monstruos cerca, como me ha pasado a mi, que me han traído las impresiones, pero sin grapar.

En la foto: el pasaporte amarillo, el primero que hicimos con el formato antiguo y que tiene el tamaño de los actuales. El pasaporte de color verde es el de formato A5 que hemos subido a la web. Y ejemplos de algunas de las portadas imprimidas en papel adhesivo.

Un documento apto para todos los públicos

Todas las partidas que comparto en el blog (o casi todas, espero acabar las portadas que faltan), tienen una imagen ilustrada que refleja de que trata la trama del caso. Para los peques que juegan a esas partidas, al final de las mismas, le entrego las portadas imprimidas en papel adhesivo en un tamaño ultra-reducido, para que puedan pegarlas en el pasaporte, junto a las estrellas ganadas en el caso. En un principio, el pasaporte iba con unas opciones de texto (Nombre del caso, detective con el que lo has jugado, fecha) y sellado in situ, pero vimos que era demasiado engorroso y más, cuando tienes varios jugadores esperando para participar. La solución fueron los adhesivos con las portadas de las partidas, usando pasaportes de tamaño A6, pudiendo imprimir en pocos folios, dos pasaportes a la vez. Pero he aprovechado para crear un segundo formato de pasaporte, por si no queréis imprimir adhesivos y queréis que los pequeños tengan un espacio (no es excesivamente grande ni pequeño) dónde dibujar lo que quieran del caso. El formato nuevo es en A5 y está el archivo pensado para imprimirse como un folleto (un total de seis folios a doble cara). Os subo ambos formatos para qué podáis disfrutarlos en casa.

Pasaporte formato A6

Pasaporte formato A5

Un par de consejos importantes

Cuando vayáis a imprimir los pasaportes, tened en cuenta estos consejos:
– Algunas impresoras tienen restricciones con los margenes (como en mi caso) y no suelen quedar del todo bien, dejando las casillas en mala posición. Se puede trampear modificando parámetros del documento, pero en este caso, os recomiendo ir a una copistería de confianza e imprimirlos allí. El resultado será más adecuado.
– Para las portadas, siempre va bien imprimirlas en cartulina o algún papel de gramaje superior. Así se mantendrá el documento en mejor estado.
– Estamos trabajando para preparar también un formato parecido para Buscaduendes, Hero Kids, … Esperemos que en breve, podamos compartirlo con todos vosotros.

Y hasta aquí, esta pequeña entrada del blog. Mañana, volveremos a la carga con una partida de Buscaduendes, dónde descubriremos un poco más del Barrio Salsipuedes. ¡Nos leemos!

Un comentario sobre “El pasaporte del buen detective (o como guardar constancia del avance de las partidas)

  1. Muy buen recurso el uso de los pasaportes y las pegatinas los hacen aún más atractivos (¿A quien no le gusta pegarlas?) y aptos para los detectives más jóvenes.
    Es muy gratificante ver como se enorgullecen cuando van llenando los espacios y una buena forma para despertar los recuerdos de los buenos momentos vividos en las partidas.
    Gracias de nuevo por compartir todo este material para que todos podamos usarlo o inspirarnos en él.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s