
¡Ya estoy de vuelta con todos vosotros! Esta tarde rolera en Sagrada Familia ha sido muy inspiradora y hemos pasado una gran tarde, rodeados de detectives ansiosos por resolver uno de los nuevos casos que presentábamos en la mesa. Hoy, un caso apto para este otoño que acaba de empezar y que parece que nos va a traer próximamente días fríos en Barcelona. Aunque en Villalejana, el otoño es frío desde principios de octubre y por tanto, las paradas dónde venden castañas asadas y otros productos, asoman el hocico en algunas de sus calles. Os invito a que cojáis vuestro aperitivo favorito (o un cartucho de castañas) y os pongáis cómodos para jugar esta nueva aventura de Pequeños Detectives de Monstruos, obra de Álvaro Corcín y Patricia de Blas y editado por Nosolorol. También, agradecer a los compañeros y compañeras de ALC Stronghold por la organización del evento, junto al personal de la Biblioteca Sagrada Familia (Barcelona). ¿Os apetecen unas castañas? Pues adelante, sed bienvenidos.

El caso de hoy sucede en mitad de la calle, concretamente en Calle de la Carretilla, donde la señora Aurorita ha instalado como cada año su parada de castañas y el detective Piña Colada, celebra el poder comprar dichas castañas. Pero lo que no esperaba, es que estas estuvieran servidas en sus partituras musicales, escritas a mano que está seguro que él había dejado a buen recaudo en el despacho. El gamusino que vive en el archivador le ha mostrado un manojo de pelos que ha encontrado en la Agencia. Todo hace sospechar que algún monstruo está haciendo de las suyas y toca buscar y rebuscar en busca del culpable y encontrar sus preciadas partituras musicales. Nos encontramos ante un caso que recuerda a las comedias de enredo, dónde podemos trabajar un tema muy importante…
¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con este caso?
El otoño. Claramente, es el tema estrella de esta partida. Todo lo relacionado con el otoño, se puede trabajar desde esta partida, aunque nosotros hacemos hincapié en los frutos del otoño: castañas, nueces, avellanas, membrillos, caquis, higos, madroños, chirimoyas… Conocer los frutos de temporada es algo que puede resultar tedioso para los pequeños, pero jugando las cosas se ven de diferente manera. Además, aprender el nombre de los árboles frutales que dan dichos frutos, es algo que también se puede hacer jugando. En definitiva una aventura de unos cuarenta y cinco minutos, para poder trabajar estos contenidos de forma amena y singular.
Como siempre, os dejo los enlaces para que podáis disfrutar de la partida y si hay cualquier duda, no dudéis en preguntar: os responderemos lo más rápido que nos sea posible.
El caso de las castañas (y otros frutos otoñales)
Mapa 070
¡Nos vemos mañana con la actualización de Hero Kids y la nueva partida En el sitial de los Sin Nombre!
Un comentario sobre “El caso de las castañas (y otros frutos otoñales) (Un caso del detective Papaya)”