
¡Feliz domingo electoral! Si, otra vez volvemos a las urnas, pero eso no nos ha impedido hacer lo que más nos gusta: dirigir una partida de Pequeños Detectives de Monstruos, el juego creado por Álvaro Corcín y Patricia de Blas, publicado en castellano por Nosolorol, en las jornadas Molins Horror Games, organizadas por el club Jugones – Molins de Rol (Molins de Rei, Barcelona). Con los compañeros Profesor Baloo (Eric) y Detective Chapuzas (Aleix) de ALC Stronghold, aparte de mi inseparable detective Piña Colada, hemos estado dirigiendo tres sesiones de una partida, que igual que El caso de más allá de la atmosfera, sucede en una nave espacial y el protagonista del caso es… ¡un gran botón rojo! Como el pulsador que utilizo en todas las partidas y es objeto de deseo de todos los peques que se sientan en mi mesa. ¿Queréis echarle un ojo a la partida? Pues adelante, adelante, que hablaremos de ella en las próximas líneas.

La partida sucede en el interior de una nave espacial, la Sayaz II (parodia de la nave Soyuz) dónde los astronautas se han refugiado en la zona social de la nave (camarotes, zona de higiene…), pues alguien o algo ha activado el botón rojo reservado para grandes emergencias situado en la zona de la Sala de control. Además, lo que la NASA ha captado, son unas señales de audio en las que se aprecia el ruido de mordiscos y lo que parecen ser eructos. ¿Será cosa de un monstruo o estamos ante una amenaza extraterrestre? En este tipo de partidas, queremos que el plano esté lo más limpio posible y que cada pequeño, se imagine el interior de la nave, como le plazca. Quizás ya hayan coqueteado con series espaciales o películas como Star Wars o series como Star Trek, pero la narrativa les dará pie a imaginarse las escenas que vienen desarrollando las pistas hasta llegar al fatídico botón rojo de alerta.

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con esta partida?
Es una partida muy focalizada a hablar del universo en general, de las tareas que hacen los astronautas, de lo difícil que es hacer una vida normal en un espacio dónde la gravedad no existe o incluso de algunas curiosidades que dejaran con la boca abierta a los pequeños. En Internet, encontraréis miles de ellas. Cualquier partida con temática espacial nos ayudará a hablar del universo en general, pero en esta partida, nos centraremos en dos partes principales: la gravedad y la tecnología. Ya os digo que es una partida lígera, pensada para jugar con jugadores muy pequeños y que apremia el momento lúdico, pero también el contenido educativo que podamos sumarle a ellas.

Como siempre, os dejo los enlaces para qué podáis descargar tanto la partida como el mapa y os emplazo al lunes, para qué podáis conocer la crónica del evento y qué os propongamos un par de propuestas sencillas para hacer en casa, durante estos días que el otoño ya se torna más frío.
El caso del gran botón rojo
Mapa 072
La partida está llena de curiosidades. ¿Habéis detectado alguna de ellas? Si es así, dejarlo en comentarios.
¡Nos leemos!
2 comentarios sobre “El caso del gran botón rojo (Un caso del detective Papaya)”