
¡Ya queda tan solo una semana para que comience el DAU Barcelona! Y estamos muy nerviosos, pues llevamos todo el año esperándolo con mucha ilusión. Es un evento que nos encanta: familias jugando a todo tipo de juegos, muchos juegos por conocer: tradicionales, modernos, prototipos… y no nos lo vamos a perder. Pero antes, hoy hemos tenido una mañana rolera con el proyecto familiar de ALC Stronghold, Sant Andreu Juga. Un proyecto que se lleva a cabo en el barrio de Sant Andreu (Barcelona) y que incluye, además de mis partidas, una ludoteca de más de sesenta títulos seleccionados. Pero hoy, volvamos a una de las cosas que más me gustan: las partidas de rol a doble mapa, con interacción entre adultos y peques. Hoy volvemos con una de esas aventuras alocadas del detective Papaya, con un caso que continua la estela de Los casos del tedio (que no se anuncian en la radio). ¿Estáis preparados para regresar a la escuela? Adelante, pero recordad que es un caso para Pequeños Detectives de Monstruos, de Álvaro Corcín y Patricia de Blas, editado por Nosolorol.

Los estudiantes de ahora… no son lo que parecen
Con la dimisión del detective Soufflé en la Agencia y con un evento que habría comenzado a tomar forma en la fiesta de exalumnos de la Academia Matute, uno de los centros educativos más importantes de Las Afueras, nuestros detectives deberán investigar las instalaciones de este centro educativo para sacar más información sobre el tema. Pero lo que no saben, es que treinta años atrás sucedió algo extraño allí, con otra detective: la detective Éclair. Por tanto, deberán investigar el doble, para intentar descubrir que es lo que está sucediendo en Las Afueras. El problema es que es una fiesta de exalumnos… y por tanto, los que deben investigar en la actualidad son… ¡los adultos! Ellos seran el grupo de «los alumnos de ahora», que miraran por las instalaciones dónde se celebró la fiesta, a ver si hay algún indicio.

Los estudiantes de antes… ¿con nada por investigar?
En el caso de los estudiantes de antes, deberán estar a la espera de las investigaciones de los otros detectives, pues de ellos dependerán para conocer más sobre la Academia Matute en el año 1989. ¿Y cómo la harán? Con el uso de un invento que ya soñó el detective Papaya en Un caso del futuro (¿sueñan los detectives con papayas eléctricas?) y que el Doctor Piña ha convertido en realidad: la famosa ¡RETROPOL! Cada parte del mapa, se llenará con recuerdos del pasado, en forma de fotos Polaroid, que los pequeños podrán investigar para conseguir más información del caso. La suma de ambas informaciones, dará un vuelco cuando descubran que hay mucho escondido en los ex alumnos y que los problemas, no han hecho más que comenzar.

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con este caso?
Buscamos trabajar la historia de nuestra vida, conocer mejor el recuerdo de nuestros padres de su infancia, de como iban a la escuela, a qué jugaban, cuáles eran las modas del momento. Es una partida pensada para recordar, para compartir recuerdos, para explicar anécdotas y para iniciar proyectos como un diario personal o una cronología. Además, el trabajo cooperativo entre adultos y peques es uno de los conceptos que más valoro de este tipo de partidas. Lo que uno solucione, ayudará al otro a seguir avanzando.
Como siempre, os dejo los ficheros para descargar. Espero que los disfrutéis mucho, tanto o más como yo escribiéndolo.
El caso de los estudiantes (los de ahora y los de antes)
Mapa 073a
Mapa 073b
¡Nos leemos!
2 comentarios sobre “El caso de los estudiantes (los de ahora y los de antes) (Un caso del detective Papaya)”