
¡Hola, hola, hola! 2020 me ha traído uno de los mejores regalos que me podrían ofrecer. ¡Tener mucho tiempo ocupado! Eso parece contraproducente cuando siempre me quejo de la falta de tiempo, pero esta vez tiene un buen motivo. Pronto podréis saber más. Pero hoy, os traigo el caso que jugamos el sábado por la tarde, en la actividad organizada por la Biblioteca Sagrada Familia de Barcelona y la asociación ALC Stronghold, asociación barcelonesa en la cual colaboro desde hace varios años. Esta partida de Pequeños Detectives de Monstruos (Álvaro Corcín y Patricia de Blas, Nosolorol) es ideal para estos días de frío y para un buen rato en familia. ¿Estáis preparados para este caso que os dejará helados? ¡Pues, adelante!

Los problemas que acarrea la nieve
La nieve consigue opiniones desiguales entre adultos y pequeños. A los adultos les horroriza: el frío, las carreteras cortadas, los resbalones… y a los peques, les encanta: las bolas de nieve, la estampa de la ciudad cubierta de nieve y jugar. Pero para el protagonista de esta historia, la nieve es una autentica pesadilla. Al joven estudiante norteamericano Fred, el frío y el invierno son cosas aborrecibles, abominables y terribles. ¿Dónde está el verano, el calor, el buen tiempo? Y además, su compañero de piso, Pierre, le ha dejado sin café. Abrigado y con más capas que una cebolla intenta ir al colmados La Alacena, pero no encuentra sus guantes verdes. ¿Quién los habrá cogido? Comienza a buscar por toda su vivienda y los guantes no aparecen. Cerca de allí, el detective Piña Colada (que el pasado 12 de enero, cumplió años. ¡Felicidades, Piña Colada!) está preguntando a los vecinos si han sufrido el ataque de un Monstruo del Armario, que acaban de capturar por la zona. ¿Tendrán estos dos hechos relación? El detective Piña Colada pensaba que si, hasta que topó con la historia de Fred y las quejas del Monstruo del Armario. ¿Será culpable o inocente? Todo está por descubrir. Y eso sí, perdón por el desorden.
¿Qué contenido educativo podemos trabajar con esta partida?
Estamos ante un caso dónde vamos a hablar de varias cosas: hablamos del invierno y sus características. Comparamos la ciudad dónde vivimos con Villalejana. ¿Nieva aquí? ¿Hace mucho frío aquí o no? Cuando nieva, ¿nieva mucho o poco? De este tema, partimos a un segundo tema principal: el vestuario de invierno. Prendas de abrigo, complementos… Otro de los temas que trabajamos en el caso, es el tema del orden y el desorden. La importancia de tenerlo todo bien ordenado y de ser ordenado para no perder las cosas. Por último y muy importante, trabajamos de forma muy sutil el concepto del prejuicio. Al principio del caso y con las primeras pistas podemos pensar que el Monstruo del Armario es culpable. Pero, ¿debemos acusarle de algo que no ha hecho sin pruebas? ¿Está bien o está mal?
Como siempre, os dejamos los ficheros listos para poder dirigir esta partida a vuestros peques. Y para cualquier duda, no dudéis en poneros en contacto por redes sociales o en los comentarios del blog.
El caso congelante (si te has dejado los guantes)
Mapa 087
¡Nos leemos!
Un comentario sobre “El caso congelante (si te has dejado los guantes) (Un caso del Detective Papaya)”