El caso de los mordiscos, los bocados y algunos muebles destrozados (Un caso del detective Papaya)

¡Qué día! Bienvenidos de nuevo a mi blog. Enero está siendo un mes muy complicado por la cantidad de tareas que se me acumulan, pero en breve tendrán respuesta. Por hoy, os traigo otro de los casos que tenia mos pendientes de compartir (y queda otro más listo para mañana 22 o el jueves, 23) para ser jugado con el sistema de Pequeños Detectives de Monstruos (Álvaro Corcín y Patricia de Blas, Nosolorol). Aprovechando las inclemencias de la borrasca Gloria, hemos aprovechado para recuperar este caso de julio de 2018, donde el tiempo es el principal protagonista, con una familia muy particular. ¿Queréis conocer a la familia Sinsarro y sus extrañas aficiones? Pues adelante, pasad , pasad… ¡y cerrad bien la puerta, antes que se la lleve el viento!

La peculiar familia Sinsarro

Esta peculiar familia de Villalejana la forman un papá inglés, su esposa villalejanera y sus dos hijos. En la casa de los Sinsarro, se habla tanto castellano (o catalán, euskera, gallego,…) como inglés. Además, comparten todos una afición: el estudio sobre el clima. Durante el verano se dedican a hacer actividades de toda índole y la que más les gusta: ver el amanecer juntos. Por eso, ese día de verano se habían preparado para ir a ver la salida del sol, cuando descubrieron ciertos sucesos extraños que tuvieron que ser reportados a la Agencia de Detectives de Monstruos, donde el detective Papaya tuvo que hacerse cargo de la situación. Una situación que huele a dentífrico de menta… ¡y no sabemos por qué!

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con este caso?

Como os podéis imaginar, tenemos varios asuntos para trabajar con este caso: de entrada, estamos ante una de las primeras partidas dónde comenzamos a plantearnos introducir palabras y conceptos en otros idiomas. En este caso, las estancias de la casa y la climatología, la estamos presentando en inglés, para trabajar un poco el vocabulario. También podríamos plantear otros retos, como los colores, los números o algunos alimentos. Por otra parte, trabajamos un mensaje concreto: la salud dental. El monstruo protagonista de este caso, solo aparece ante aquellos peques que no se lavan bien los dientes o descuidan su higiene bucal. Nos encontramos, pues, ante un caso del cual podemos sacar un montón de ideas para futuras partidas.

Como siempre, os dejo los enlaces para que podáis descargar la partida y el mapa y podáis disfrutarla con vuestros peques. Para dudas sobre las anotaciones de las partidas, os recomiendo que os miréis estos dos artículos: Creando un caso desde cero I y Creando un caso desde cero II.

El caso de los mordiscos, los bocados y algunos muebles destrozados

Mapa 024

¡Nos leemos! ¡Y cuidado con Gloria!

Y recordad: este sábado 25 de enero, estaremos en Els ReRolls d’ALC Stronghold, en el Espai Jove Garcilaso (C/Garcilaso, 103, Barcelona), de 10.30 a 13.30h con partidas de Pequeños Detectives de Monstruos, Hero Kids…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s