L.C.D.P: Y en los Pirineus, encontré el tesoro… (¿y ahora son 9?)

¡Feliz martes a todas y todos! Tanto Javi como yo, estamos muertecitos de cansancio, pero contentos por como aconteció todo en el Festival del Joc del Pirineu, edición 2020, al cual queremos agradecer todo lo sucedido allí, la acogida, el trato y sobre todo, el poder realizar actividades en un enclave tan bonito como es La Seu d’Urgell. Estan siendo días de mucho estrés, nervios y sobre todo, vibraciones de todo tipo. Hay días en los que me como el mundo y días en los que todo se me hace bola y solo quisiera pasar cinco minutos más en la cama. Pero luego pienso en los peques y en las familias, en las que cogieron el coche durante más de dos o tres horas para poder disfrutar de unas actividades pensadas para ellos. Y todas las tonterías se me pasan. Y todos los disgustos se van por el desagüe. ¿Y sabéis qué? Qué solo tengo ganas de que llegue mayo, para poder charlar y discutir sobre rol con vosotros, para que me pidáis consejos o me debatáis alguna de las reglas de 8 tesoros. Pero mientras mayo no llega, hablemos en resumen del Festival del Joc del Pirineu.

¿Y por qué en resumen? ¡Tú tramas algo!

El año pasado dediqué dos entradas al Festival y este año, sin embargo, solo voy a dedicarle esta entrada. ¿Y el motivo? Muy sencillo, mis lectores. Mañana tendréis para descargar, gran parte del material del rol en vivo que dirigimos el domingo. Es decir, El caso de los pedacitos de historia estará integro para descargar y para que lo podáis llevar a cabo en vuestra ciudad o en vuestra casa. Y por tanto, os quiero dar la información justa y adecuada, sin llegar a estropearos la experiencia de la primera lectura, de la preparación y luego de la dirección. Y os preguntaréis, ¿qué estuvimos haciendo en La Seu d’Urgell? La respuesta: ¡de todo un poco!

Mirad, mirad…

Formando a profesorado, mientras al otro lado…

Nuevamente, un año más, el centro educativo La Salle contó conmigo para una formación sobre rol en el aula, junto a otros grandes del rol y la educación como Pepe Pedraz, Oscar de Paula, Sergi Sánchez y Natxo Maté. Entre todos, hicimos una gran formación donde el eje principal fue el rol y la narrativa. En nuestro caso, usando juegos de rol, juegos de mesa y elementos tan divertidos, como las cajas misteriosas, que nos llevaron a imaginar el origen de nuestro personaje a través del sonido. Además de un taller impartido por Pepe Pedraz que nos hizo vivir el rol desde otro punto de vista.

Y al otro lado de la calle: ¡Javi se estrenó como director de juego! Siempre había sido colaborador de mis partidas y ayudante con los peques que iban más perdidos. Con un caso muy especial, nos encontramos con que las dos partidas que dirigió Piña Colada fueron un éxito y eso se mostró a lo largo del festival: mensajes en las redes para él (intentó animarle a que dirija con más frecuencia, pero todo a su debido tiempo) y la felicidad de los peques. Nos hemos pasado todo el fin de semana recibiendo saludos y el cariño de los peques roleros que nos acompañaron. Por la tarde, dirigí yo la aventura y también, cumplimos el sueño de dos de mis jugadores habituales: ser los primeros en jugar a 8 tesoros. Una aventura introductoria para conocer el mundo del juego y que me ha servido para afinar ciertos aspectos para próximas partidas. Les gustó mucho, aunque se hizo corta y quizás esperaban cortar la cabeza de un kraken en la primera hora, pero todo eso podrá esperar. Poco, pero deberán esperar. Ya les he prometido que en un par de semanas, tendrán una nueva aventura para conocer más sobre el juego.

Y la guinda del pastel: piratas, obras de arte y un prohibido tirarse pedos

Por la mañana, montaje del rol en vivo y presentación de Ocho Tesoros en la sala La cuina. Nervios a flor de piel, sillas llenas de gente esperando saber más sobre el libro y dos papás escogidos a dedo, para convertirlos en piratas – escolta del detective Papaya. Pero es que se presentaron muchos de mis jugadores habituales, mis familias roleras, atrezadas de piratas. Fue una autentica sorpresa. Sin palabras me quedé. Les debo tanto a ellos.

El domingo fue el dia de Desiderio. Y diréis, ¿quién es Desiderio? Pues es el monstruo culpable de todo lo que acontece en el rol en vivo El caso de los pedacitos de historia (un rol en vivo contrarreloj). Nuevamente, la Biblioteca de Sant Agustí fue el lugar escogido, que se convirtió en el Museo de Bellas Artes de Monteperdido del Quinto Pino. Y lo primero que recordamos a los participantes es que era un rol en vivo FAMILIAR. Todos tenían trabajo por hacer. Quince obras de arte decoraban las paredes del lugar, pero algo extraño había en ellas. La Gioconda con un gamusino sobre sus rodillas. La noche estrellada de Van Gogh, llena de gamusinos y un plato vacio en un cuadro de Roy Lichtenstein con un gamusino aquejado de dolor de tripa. ¿Qué estaba sucediendo? Los peques y los no tan peques, tuvieron que arreglar el desaguisado de los cuadros lo más rápido posible, pues el asistente del director del museo (interpretado por Pau, de Cheap Films). Todo es extraño y los adultos y los peques, corren en arreglar el desaguisado. Las señales informativas del museo también son extrañas… y los cuadros tienen mensajes escondidos y… ¿Desiderio? ¿Eres tú el culpable?

Piña Colada con Desiderio…

Desiderio es el nuevo trabajo de Piña Colada y es un Monstruo del Desorden en forma de marioneta, que hizo del rol en vivo, una experiencia única. Todo el mundo quería fotos con él, querían tocarlo y hablar con él. Fue una triunfada y un currazo que Javi y su madre se pegaron durante dos días. Nos ayudará en las próximas partidas.

En total, dieciséis peques y unos treinta adultos disfrutando del arte y aprendiendo muchas cosas. Aparte, por cortesía de Nosolorol, regalamos libros (tanto físicos como digitales) y además, un colgante de Papaya y Piña Colada, que regalamos a cada participante.

La Gamu-Lisa (de Gamusino Da Vinci)

Conclusiones:

Me dejo por el camino, los largos momentos compartidos con gente maravillosa como Pepe Pedraz, Cati Hernández, la gente de Ayudar Jugando, Noemí Blanch, Natxo Maté, Meritxell Nieto… Fue un fin de semana maravilloso. Sobre todo, por las sorpresas de las Familias Roleras que vinieron a visitarnos. Desde aquí un abrazo a todos ellos y sobre todo, al detective Isako Pako que estuvo malito el domingo y se perdió el rol en vivo. Hablaremos con la Agencia para compensarte por perderte el rol en vivo.

Cojo la semana cargado de energia, pues: se avecinan contenidos. Más contenidos de PDM, más contenidos de Buscaduendes, más cosas sobre 8 tesoros y… en abril… compartiremos un proyecto muy especial de un buen amigo, que hará las delicias de peques y mayores, de forma totalmente gratuita.

¿Seguro que os lo queréis perder?

¡Seguimos adelante! ¡A por la Gran Dama Azul! ¡Larga vida al Festival del Joc del Pirineu! ¡Larga vida a las familias roleras!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s