Senderos de arena y pena (Una travesía para 8 Tesoros)

Y lo prometido es deuda. Tal como comenté, en el momento que ya tuvierais el libro en casa (de momento, en edición digital), comenzaríamos a compartir travesías para los peques. Las primeras que vamos a subir, son algunas de las que hemos compartido en el canal de Twitch durante el confinamiento (y esta semana, volveremos a la carga) y otras, son totalmente nuevas. Además, estad atentos al blog, pues colgaremos los mapas de las travesías que aparecen en el libro, para que lo tengáis como otro recurso más para vuestras sesiones piratas. Recordad que 8 Tesoros es un libro publicado por la editorial GDM Games y escrito por David Díaz e ilustrado por Alba Aragón. La aventura que hoy os presentamos, es la continuación de la que os colgamos hace tres semanas aquí, al aventura de El náufrago, que en los próximos días sufrirá algún cambio (en el mapa). Con esta aventura, cambiamos de zona y nos adentramos en un lugar extraño, con un clima adverso y con un misterio entre las manos: ¿dónde ha ido a parar El Cruzado de la Noche?

Punta de la Desolación, la zona sur este de La Estepa Desolada

Lo que nos espera en la Punta de la Desolación

Los pocos datos que nos proporcionará el náufrago rescatado de la isla Ignota nos llevará a un lugar desolador, de poca vegetación y con el peligro al orden del día. En tierras dónde los humanos somos la especie minoritaria, la naturaleza salvaje se hace más manifiesta, pero la constancia del contramaestre del clan de Las Sombras os hará viajar a este lugar, para toparos con todo tipo de obstáculos: piratas, bestias salvajes y un pueblo nómada. Dejaos asesorar por Gantulga, mientras conocéis mejor a los Nómadas de las Estepas y descubrís qué ha sucedido con el barco que estebáis buscando. El final os dejará intrigados… pero no tendréis que esperar mucho para ver qué sucede.

El campamento de los Nómadas de la Estepa, dónde Gantulga os explicará todo lo que sabe… ¿o no?

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con esta travesía?

En casi todas las aventuras de 8 Tesoros, vamos a hablar de elementos relacionados con la geografía, la climatología, la biología… por tanto, en esta ocasión, es una buena idea introducir a los pequeños los conceptos de desierto, estepa, tundra… es decir, aquellas regiones donde la vegetación escasea. Es una aventura donde vamos a poder trabajar con ellos, elementos tan interesantes como otras formas de vivir (en este caso, las yurtas, que son las típicas viviendas que usan los nómadas en Mongolia) o algunos aspectos de la fauna como las serpientes de coral (auténtica y falsa coral) o los yaks. Como último, al resolver la travesía, podemos valorar si las decisiones de Naran y Tsolmon son adecuadas o no. Es una buena manera de plantearse cuestiones éticas con los peques. Consejo para los Capitanes: las historias son flexibles y podéis adaptarlas como queráis. No tengáis miedo en dividirla en dos partes o en eliminar aquello que os pueda resultar complicado. Hay muchas formas de dirigir esta aventura: desde encarrilada hasta dejando mucho margen de acción. Usadla al modo que más seguros os haga sentir, pues lo importante es pasarlo bien.

Os dejo aquí los enlaces a los mapas y al texto de la travesía. En breves, os añadiré más contenido en el que estamos trabajando para esta partida.

Senderos de arena y pena

Mapas: Punta de la Desolación y Campamento de los Nómadas de la Estepa

Y recordad, para cualquier duda, podéis contactar conmigo a través de los comentarios o del correo agencia.detectivepapaya@gmail.com y os responderé lo antes posible.

¡Ah del barco, camaradas! Nos vemos en la Gran Dama Azul.

Actualización, 15 de mayo: hemos reparado el enlace al documento de la partida. ¡Disculpad las molestias!

3 comentarios sobre “Senderos de arena y pena (Una travesía para 8 Tesoros)

  1. Buenos días.

    Ante todo felicitarte por haber conseguido sacar este proyecto adelante.

    La aventura no puedo descargármela: dice que necesito permiso.

    Un saludo y enhorabuena por el juego.

    Le gusta a 1 persona

    1. Ya hemos arreglado el enlace. Desde hace un par de días, Google Drive me ha algunos fallos para compartir. Iremos con más atención para que esto no vuelva a suceder. Un saludo enorme y gracias por visitar el blog.

      Detective Papaya

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s