¡Feliz Día Internacional del Juego! Hoy, 28 de mayo, celebramos el hecho de que jugar sea un derecho, de que jugar sea algo serio y que jugar sea algo importante. Desde este blog, os animamos a que hoy, busquéis unos minutos para jugar con los vuestros. Y como no podía ser de otra manera, hoy tenemos para compartiros otra partida para el juego de rol infantil 8 Tesoros (David Díaz, ilustrado por Alba Aragón, editado por GDM Games), para que sigáis explorando y conociendo las aguas misteriosas de la Gran Dama Azul. La travesía que hoy os compartimos es la continuación natural de la de hace unos días, la llamada Piratas en la niebla. Parece que los problemas no acaban en esta extraña y misteriosa zona del océano llamada Mares de la Niebla. Visitad la Isla del Faro donde Fredo Paspartú os suplicará que le ayudéis a resolver un problema muy importante: ¡echar a los piratas «fantasmales» que han ocupado su faro!

Okupas en el faro y ¿más fantasmas?
La aventura comienza con una situación algo peligrosa. En medio de la noche, La Lejanía se dirige con un destino determinado y necesitan hallar el faro del señor Paspartú para comprobar si llevan buen rumbo. La sorpresa que se llevará el Vigía Astilla al comprobar que el faro está completamente apagado, le supondrá un buen susto, pues algo no va bien en la villa del señor Paspartú, el farero de la Isla del Faro y guía nocturno de miles y miles de embarcaciones. Los problemas se multiplicarán cuando os informe que unos fantasmas han ocupado el faro y lo han apagado. Fantasmas que ríen a carcajada limpia y beben licores, en mitad de la noche. Nuevamente, tendréis en vuestra mano el poder para recuperar el faro y poder descubrir que está sucediendo en esta zona del mundo.

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con esta travesía?
Principalmente, es una experiencia pensada para hablar de los faros. Es uno de los edificios más curiosos y además, es una oportunidad perfecta para poder hablar de la luz y de su física. La utilidad del faro ha sido guiar a las embarcaciones para alejarla de ciertos peligros, como la costa o zonas con riesgo de vara. Hablar a los peques de lo que es un faro, de cómo funciona y de la importancia que tiene en el mundo marinero, es una de las principales connotaciones de esta partida. De aquí, podemos pasar a hablar de otros elementos ya tratados en otras partidas: la importancia del buen uso del fuego o los fantasmas. Pero eso ya os lo dejo a vuestra elección.

Una propuesta muy chula es hablar de las medidas del faro, para trabajar las matemáticas. Podemos dibujar el faro y calcular su escala o comparar nuestra altura con la de los faros. Las aplicaciones son muchas y muy variadas.
Como siempre, os dejo a vuestra disposición los mapas (en este caso, son 4) y el guión de la travesía para que podáis disfrutarla con vuestros peques. Recordad, que aquellas personas que no sean mecenas, podréis encontrar el libro en tiendas, a finales de junio.
El misterio del faro
Mapas: Isla del Faro y Faro (planta baja, planta intermedia, planta superior)

Recordad, esta tarde a las 18.30h, tendremos una partida nueva en directo en el canal de Twitch del Detective Papaya. ¡Os esperamos a tod@s!