
¡Feliz miércoles a tod@s! El final del curso escolar se acerca y con ello, llegan las vacaciones de verano. Cierto es que este 2020 está resultando un año muy extraño y atípico, pero no podemos dejar que la situación nos arruine el verano. Desde el blog, llevamos semanas trabajando para ofreceros contenidos para que vuestro entretenimiento esté garantizado. Notaréis que el ritmo de actualización ha bajado muchísimo, pero con el lanzamiento de 8 Tesoros (David Díaz, ilustrado por Alba Aragón, GDM Games), me he visto con el tiempo muy reducido, pero intentaremos daros más actualizaciones. ¡Palabra! Hoy os quiero compartir una de las dos travesías que jugamos el pasado fin de semana durante las jornadas virtuales EpicDèmiques de la asociación barcelonesa, ALC Stronghold. Fueron dos sesiones de la misma travesía con dos grupos muy diversos, pero con resultados bastante dispares. ¿A quién no le gusta rescatar un tesoro? Pero, ¿estaréis dispuestos a cruzaros con toda clase de bichos? Pues… preparad vuestro atuendo pirata, que comenzamos.

Bichos, criaturas… ¡serpientes!
La travesía que llevará a la Compañía del Pez Globo hasta la desconocida isla de Mocasín será una aventura de las que hacen historia en la Gran Dama Azul. Un plano sustraído a parte de la tripulación de los Lobos Ahogados dará inicio a una aventura marcada por el rastro de doblones y por un extraño templo con una gran cabeza de serpiente de piedra. ¿Estará ahí el origen de los doblones de oro que portaban los marineros o será una trampa, dulcemente preparada, para atrapar a la tripulación? El riesgo es importante, pero la recompensa bien valdrá la pena… ¿o no?

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con esta travesía?
Alerta, pues esta travesía tiene muchos puntos a trabajar, cada uno de ellos con un especial interés y trato. Lo primero, vamos a centrarnos en el campo de las ciencias naturales. No es lo mismo una araña que un escarabajo. Ni tampoco lo es una serpiente y una rana. En esta partida, podemos trabajar las diferentes clasificaciones de los animales que irán apareciendo en la partida (vertebrados/invertebrados, mamíferos/reptiles/anfibios…). Uno de los errores más comunes es englobar a arañas, escarabajos, gusanos… en un mismo conjunto, insectos. Y eso no es así y es una buena forma de acercar a los peques a contenidos que trabajaran en primaria y secundaria. Recordad que buscamos una experiencia lúdica, pero que no tiene que estar reñida con la educativa.
Por otro lado, en esta travesía introducimos una mecánica nueva: la memorización. El hecho de hallar información en la primera caverna, como las tallas o los grabados, nos servirán para el buen avance de la segunda caverna. Con este tipo de actividad, buscamos trabajar la deducción y la capacidad de relacionar estos conceptos. A mi, es una de las partes que más me gusta de esta aventura y no dudaré en usar recursos similares, más adelante.

Como siempre, os proporcionamos todo el contenido para que lo podáis descargar y utilizar en vuestras casas, como bien os plazca. Usad aquello que os vaya bien, añadid contenidos o modificar la línea de la travesía. ¡Lo importante es pasarlo bien con vuestros peques!
¡Serpientes a mí!
Mapas: Entrada del templo, Caverna I, Caverna II
Recursos: Mapa del tesoro
Nos vemos próximamente, con más contenidos. ¡Nos leemos!
Un comentario sobre “¡Serpientes a mí! (Una travesía para 8 Tesoros)”