¡Ojos así! – Parte II: ¡Tragados por Azsir! (Una travesía para 8 Tesoros)

¡Ahoy, grumetes! Bienvenidos a otra nueva actualización del blog. 2020 no está siendo el año que yo me esperaba que fuera. Demasiados cambios en poco tiempo, problemas de salud, pero saldremos adelante. Además, he tenido que hacer más cambios en el PC para poder seguir trabajando a gusto y poder traeros actualizaciones del blog. Hoy, acabamos la pequeña gran aventura en La Renacida, con la segunda parte de Ojos así, que tiene por nombre ¡Tragados por Aszir! Esta partida fue jugada en el último directo que tuvimos en el canal de Twitch.tv y hasta el próximo 19 de septiembre, no tendremos un nuevo directo. Recordad que para jugar a esta partida, necesitaréis el libro de 8 Tesoros (David Díaz, ilustrado por Alba Aragón y editado por GDM Games) y los materiales necesarios para llevarla a cabo. Si ya fue complicado llevar el cetro hasta el zigurat dentro de la isla de La Renacida, imaginad lo que se les viene encima al caerse en el interior de las antiguas catacumbas de Aszir.

El mapa donde desarrollaremos toda la aventura. Puede ser ampliado a vuestro gusto y/o necesidades, ya lo sabéis.


Nunca te fíes de un lugar lleno de serpientes

La caída por un agujero nunca vaticina buenos resultados. Una charca de agua pestilente y verdosa, plagada de cocodrilos y unos islotes llenos de restos de naufragios y antiguas construcciones de Aszir es el panorama que le espera a los Grumetes en esta travesía plagada de sustos, retos y un final de infarto. ¿Habrá salida en la gran caverna de piedra donde se encuentran? ¿Y por qué hay tantas serpientes? Y ese casco de un barco, ¿cómo ha llegado hasta aquí? Todo un sinfín de retos que pondrá a los grumetes en una situación de riesgo tras otra. ¡Y quizás conozcan a alguien de otro mundo o realidad!

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con esta travesía?

Continuamos con el trabajo de hablar de los reptiles (cocodrilos y serpientes, en este caso), además de añadir otros contenidos como las ruinas y los naufragios, qué son y qué importancia tienen, incluso mostrar casos reales de ruinas o naufragios. Por otro lado, incidimos en la necesidad de cooperar para superar los retos. La importancia de mantener el grupo unido frente al trabajo individual. No hay manera de salir en solitario de este lugar, sin colaborar y por último, la necesidad de recordar y comunicar aquello que vivimos y que consideramos importante, como los detalles de un plano o explicar los actos que hemos hecho para ganarnos la salida de la isla ante el ser mitológico Aszir.

Como siempre, os dejo aquí los materiales para poder desarrollar la partida con vuestra tripulación. Para cualquier consulta, podéis dejarla en los comentarios y os la responderé lo antes posible.

¡Tragados por Aszir!

Mapas: Ruinas de Aszir

En las próximas semanas veréis algunos cambios en el funcionamiento de la página, en las actividades virtuales y en cuanto sea posible, en las virtuales. La vida da muchas vueltas y no siempre estamos preparados para las tempestades que nos imponen. Sea como sea, seguiré adelante y trabajando en nuevos contenidos, como llevó haciendo desde 2017.

Gracias por vuestra paciencia y nos vemos en la Gran Dama Azul… y en las VirtuaLES.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s