El libro rojo del capitán Trasnochado (Una travesía para 8 Tesoros)

¡Buenas tardes a todas! ¿Qué tal os ha ido este particular y extraño puente de diciembre? Desde aquí, hemos estado preparando un montón de cosas para los próximos días y mañana, en el directo con las compañeras de Ludiversia, os enseñaremos parte del resultado. Hoy vamos a compartir con vosotras, una de las travesías que jugamos el pasado sábado en las jornadas de rol en catalán Tirant Lo Dau, que fueron destinadas a la causa solidaria de la asociación Ayudar Jugando. Esta particular partida para 8 Tesoros (David Díaz, ilustrado por Alba Aragón y editado por GDM Games) tiene una cosa muy particular. Es la primera vez que tendremos más de una isla donde hacer cosas. En este caso, la acción se dividirá entre la isla de La Falúa (que ya ha salido en otras travesías) y las islas de Tajamar. Una aventura muy divertida, algo más extensa que las anteriores publicadas y que tiene otra particularidad. La traducción literal del catalán (El llibre vermell d’en Cap Tronat) vendría a ser «El libro rojo de Cabeza Tronada«. Le hemos cambiado el nombre por Capitán Trasnochado con toda la intención, pues ya veréis la particularidad de este personaje. Al final de la entrada, os pondré una nota curiosa del porque del título en catalán.

Un cuaderno de bitácora… ¿con las claves para encontrar un gran tesoro?

Como tripulantes, sabéis que las capitanías de los barcos anotan todo lo que sucede en sus rutas marítimas, incluso aquellos detalles que podrían poner en peligro los bienes y riquezas hallados por la tripulación. Pero en el caso del capitán Trasnochado, uno de los piratas legendarios de la región de La Grandiosa, su cuaderno parece ser una fuente de información fiel de su historia. Se sabe que halló una gran cantidad de riqueza tras encontrar un barco naufragado cerca de la región de La Grandiosa. Los rumores que os llegan por vuestra tripulación es que el cuaderno está pasando de mano en mano, en los mercados portuarios de la región del oeste y por tanto, no estaría mal conseguir hacerse con él. Pero la información que se da en una taberna, siempre suele acabar en oídos de otros piratas que también quieren hacerse con el jugoso cuaderno de piel teñida de rojo. ¿Conseguiréis encontrar el secreto mejor guardado u os adelantarán sin más remedio?

El puerto de La Falúa

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con esta travesía?

Estamos ante una partida peculiar. Por su duración, debe ser considerada la edad de los grumetes con quién queramos jugarla y adaptarla para que sea más adecuada. Por ejemplo, podemos dividir la aventura en dos tramos. En ella, vamos a poder trabajar todo tipo de contenido pues se tocarán muchos conceptos durante la travesía. En la parte que se desarrolla en el mercado podemos hablar de todo lo que implica el mercado: sus productos, sus orígenes,… En las islas de Tajamar, podremos hacer hincapié en las diferentes climatologías del planeta, en este caso, clima atlántico y en la fauna y flora que podemos hallar. Aparte, también nos servirá como introducción a su propio cuaderno de bitácora: poder anotar con frases sencillas qué ha sucedido y cómo lo han resuelto, a modo de cuaderno del capitán Trasnochado.

Las islas de Tajamar


Como siempre, os dejaremos aquí todo lo necesario para jugar y ante cualquier duda, solo tenéis que preguntarnos por las redes sociales o por aquí y os atenderemos encantados.

El libro rojo del Capitán Trasnochado

Mapas: La Falúa (Taberna La Puesta, La Falúa (puerto) y Astilleros de La Falúa) e Islas de Tajamar

Curiosidades: el título de la partida original El llibre vermell d’en Cap Tronat, es un juego de palabras basado en el título de un códex medieval sobre música llamado El llibre vermell de Montserrat. Una de sus piezas más populares es Stella Splendens (Estrella Resplandeciente) y que dará pie en un futuro, a la primera partida relacionada con el tesoro legendario escondido en la región de La Grandiosa.

¡Nos leemos y qué comience la papayavidad!

3 comentarios sobre “El libro rojo del capitán Trasnochado (Una travesía para 8 Tesoros)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s