La morsificación (Una expedición para Contratiempos)

Y llega junio y se acerca el verano, el fin del curso escolar y sobre todo, la llegada de Contratiempos (David Díaz, ilustrado por Alba Aragón y publicado por GDM Games) a las personas mecenas, tiendas mecenas y semanas más tarde, al público generalista. Y como nueve partidas me parecían pocas para el libro, vamos a compartir contenido original en el blog mientras sigo con las reformas internas (las que no se perciben todavía). Para que os hagáis una idea, la maquetación de la partida que hoy podréis descargar me ha llevado cuatro horas, pero merece la pena el resultado. Además, como novedad, en las partidas de Contratiempos encontraréis una edad recomendada para jugar dicha partida, aunque podéis adaptar los contenidos a las necesidades de vuestro grupo. ¿Qué tal si hablamos del antiguo Egipto y sobre los contratiempos causados por culpa de uno de las peligrosas bandas que intentar sabotear el curso de la historia?



Morsas en el antiguo Egipto

La premisa de esta expedición es sencilla y clara. Unas investigaciones arqueológicas han dejado al descubierto una antigua cámara funeraria de donde han sacado una momia… ¡de una morsa! Ante la incredulidad de monsieur Passepartout y Marialuisa, el grupo de Cronistas será enviado hasta aproximadamente el año 2600 a.C. para investigar todo lo que ha sucedido y descubrir quién está detrás de este ardid tan terrible.

Una expedición preparada para hablar de…

Cultura egipcia, a grandes rasgos. En este caso, la partida se centrará en dos temas en concreto: el proceso de momificación (el origen de las momias) y el alfabeto egipcio y sus jeroglíficos. Con estas dos sencillas premisas, se pueden trabajar varios contenidos relacionados con la época de los faraones, sobre el río Nilo (fauna y flora) o sobre la civilización egipcia en general. Es una partida pensada a partir de los 10 años, pero algunos de sus recursos se pueden utilizar con grupos más peques.

En el documento encontraréis: la expedición completa, con algunas cápsulas de información (cortesía de la guardavía Laverne) y algunos mapas, gráficos e imágenes para completar vuestra experiencia.

La morsificación

Y recordad, cualquier duda o sugerencia que tengáis podréis ponerlas aquí y os responderé en la mayor brevedad posible. Y en breve, anunciamos actividad en las #EstivaLES de Ludo Ergo Sum.

¡Nos vemos al otro lado del andén!

Un comentario sobre “La morsificación (Una expedición para Contratiempos)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s