El noveno día de la Papayavidad, Papaya nos va a traer…
¡Vidas de piratas!
¡Robots con guirnaldas!
¡Una isla misteriosa!
¡Propuestas solidarias!
¡Un pavo fugado!
¡Personas premiadas!
¡Un caso urgente!
¡Un mapa pendiente!
¡Un cuaderno de bitácora!
¡Para celebrar unidas la Papayavidad!
Noveno día de estos días papayavideños preparando muchos contenidos para el año que viene y buscando adaptarnos a la nueva normalidad, donde lo virtual gana a lo presencial por goleada. Una de las cosas que siempre me ha gustado del rol es la vivencia de una aventura sin tener que moverse del lugar. Una aventura que muchas veces se va alargando y va dejando en nuestra memoria un montón de información, recuerdos, imágenes, que nos gustaría conversar en algún rinconcito. Con Pequeños Detectives de Monstruos (Álvaro Corcín y Patricia de Blas, editado por Nosolorol) diseñé un pequeño pasaporte para que el grupo de detectives pudiera recordar que partidas habían jugado y que tal les había ido dicha partida. Además, les proporcionaba pegatinas con la imagen promocional de la misma, de manera que les quedaba un recuerdo de aquello que habían jugado.
En el caso de 8 Tesoros (David Díaz, ilustrado por Alba Aragón y editado por GDM Games), he querido crear algo un poco más complejo. Que pueda servir para todas las tripulaciones que quieran subirse a un barco y lanzarse a las aguas de la Gran Dama Azul. Con esta sencilla propuesta que podéis imprimir o adaptar en casa de manera sencilla, se puede crear un buen trabajo tanto previo como posterior a la partida, que además le dará una nueva profundidad al juego. Lo lúdico también nos servirá para fomentar la escritura, la lectura o la creatividad en otras cosas. Os presento el Diario de navegación.

La idea base es tener un pequeño registro de cada travesía que se juegue a 8 Tesoros. En el modelo que he realizado para que podáis imprimirlo, he decidido dividirlo en tres sencillos apartados. Los dos primeros apartados estarán dedicados a la escritura y el último, al dibujo. ¿Y qué datos explicaremos allí? Pues principalmente, un resumen de lo que ha ocurrido en la partida, con sus propias palabras y de manera sencilla y escueta; qué han obtenido de su travesía (si han conseguido llevarse algo de botín o si han perdido algo por el camino y un pequeño dibujo sobre un momento de la travesía que quieran destacar. Incluso podría ser parte del mapa donde hayan jugado, a libertad del grumete. Con esta forma, podrán ir recordando lo que vayan viviendo en las travesías y podrán disfrutar al recordar detalles de cada una de ellas. Incluso, es un buen ejercicio para recuperar antiguas libretas o cuadernos en desuso, que podemos convertirlos en un perfecto cuaderno de bitácora pirata.
Os dejo aquí el fichero para descargar y ya sabéis, para cualquier consulta, aquí nos encontraréis y en redes sociales.
Diario de navegación
¡Feliz Papayavidad!
Muchas gracias por compartir.
Me está sirviendo de inspiración para hacer una programación de matemáticas con la temática de detectives.
Me gustaMe gusta