¡Y llegó el sábado! Y ayer descubristeis la nueva Agencia de Detectives de Monstruos en Villalejana y pudisteis conocer otro tipo de partida, con los adultos y los peques jugando a la vez. Pero antes de esa partida, concretamente, en diciembre de 2017, colaboré por primera vez con el proyecto Ayudar Jugando, que celebran sus jornadas anuales en el puente de la Purísima, en Barcelona. Y el caso que traigo hoy, es también, un caso que tiene algunas cosas muy muy divertidas y también incluye una novedad, que he recuperado en alguno de los nuevos casos: la doble línea de investigación. Pero vayamos por partes: el caso de hoy es un caso especial, pues el solicitante de ayuda es… ¡un monstruo de los Secretos! Secretillo es un personaje que aparece en varios casos y es un monstruo que está triste y desesperado, buscando a sus hermanos, pero a la vez, también está preocupado por la familia que vivía en la casa y que hace días que no aparece por ella. El detective Papaya, no da crédito a lo que está sucediendo, pero aún así decide ayudarle.

Con esta premisa empieza un caso dónde tenemos que encontrar a los tres hermanos del monstruo de los Secretos. Chitón, Murmullos y Susurrete, son los tres monstruos desaparecidos que debemos encontrar por la casa, además de descubrir qué ha pasado con la familia que antes vivía allí. Una partida bastante amena, con su dosis de risas y sobre todo, con un planteamiento distinto, que luego se repetirá en otras experiencias.
¿Qué podemos trabajar a nivel educativo, con este caso?
Realmente, nos encontramos con una partida muy sencilla, dónde hablamos principalmente de las partes de la casa y sobre actitudes que pueden afectar a la misma: tener las cosas bien recogidas, recoger todo y comprobar que lo has recogido, no olvidarse las cosas y además, actitudes: no molestar, atender a los detalles y a las personas. El personaje de Secretillo, aparecerá en otros casos y servirá para recordar a los pequeños, que no deben temer a preguntar o a decir las cosas.
Os dejo los enlaces al mapa y a la partida. Recordad: jugad, disfrutad, compartid, cread, modificad o eliminad lo que queráis. Si tenéis alguna duda, sugerencia o caja de bombones a ofrecerme, en los comentarios.
El caso del secreto a voces
Mapa 011
Y mañana domingo, conoceremos más sobre la detective Fresita y el problema que tuvo con sus juguetes, en El caso de los juguetes perdidos.
¿Sabías qué?
Y volvemos a un caso con inspiración en un juego de mesa. En este caso, es un juego editado en español por la editorial Edge, llamada El castillo del Diablo. Es un juego de roles ocultos dónde hay dos sociedades secretas: la Hermandad de las Verdades a medias y la Hermandad de los Secretos a voces. Este último, fue el escogido para este caso, cargado de monstruos de los Secretos.
Un comentario sobre “El caso del secreto a voces (un caso del Detective Papaya)”