Adaptando XD6 para los más jóvenes (y en extensión para otros sistemas de rol)

¡Feliz martes a todas y todos! Comenzaremos esta semana de actualizaciones, con un martes cargado de novedades, pues para eso he aprovechado el fin de semana. Hablando el otro día con Javi (aquí, conocido como el Detective Piña Colada), estuvimos hablando sobre la posibilidad de crear un sistema de partidas para pre-adolescentes y adolescentes (estamos hablando de peques entre los 9 y los 16 años), que no fuera un rol simplificado como puede ser Pequeños Detectives de Monstruos, donde no tenemos estadísticas y nosotros somos el personaje jugador, ni tampoco algo demasiado técnico, ya que estaríamos metiéndonos de lleno en un sistema estándar, de los que ya hay una buena cantidad. Estaríamos hablando de adaptar un sistema que funcione, en este caso, XD6 (pues me siento muy cómodo elaborando partidas en él) y que la temática fuera lo suficientemente atractiva para los peques. ¿Habremos logrado el objetivo?

Simplificando XD6 (y otras maldades que se pueden hacer a los juegos de rol)
XD6 es un sistema creado por Daniel Lorente en 2009 que podría definirse, como bien dicen los compañeros de Sinergia del rol, como una mezcla entre el sistema SD6 y Fate, editado por NoSoloRol. El propio Lorente lo define como un sistema simplificado, pero… ¿pero podemos simplificarlo más? Pues a eso vamos. En resumidas cuentas, los puntos básicos de XD6 son:

  • Sistema narrativo con dados de 6, dónde el jugador tiene mucho que decir, tras resolver sus tiradas.
  • Hojas de personaje estructuradas: diez líneas de historia y cinco habilidades sacadas de esas propia líneas. Cada personaje escoge sus habilidades y no tienen porque ser iguales que las del resto.
  • El narrador puede añadir dados de ventaja (si el jugador explica que una de sus habilidades o hazañas, ayuda a hacer mejor dicha tarea) o desventaja (el narrador considera que la dificultad es demasiado elevada, con la habilidad que se quiere utilizar).
  • Permite cualquier historia, sea cual sea su género o mundo.
  • El jugador muere en el momento que una de sus habilidades se queda sin dados, es decir, no hay estadísticas de vida.
  • Incluye puntos de destino para cambiar la suerte de los personajes.
  • El manual de este juego es gratuito y se puede descargar aquí.

El juego tiene un sistema muy sencillo y se pueden crear grandes partidas, como por ejemplo, la que os colgué hace unos meses de Una noche en la Ópera, partida de rol adaptada para adolescentes, para hablar del Liceu de Barcelona. Pero creo que puede resultar algo complejo para los pre-adolescentes y quería darle un toque más parecido a las partidas que hago de otros sistemas, algo más visual. Resultado, esta adaptación de XD6, que os resumo en unos cuántos puntos.

  • Sistema narrativos con dados de 6, dónde el peso cae en el narrador.
  • Hojas de personaje simplificadas: breve descripción del personaje y cinco habilidades comunes. Estas habilidades serán de aspectos genéricos como: agilidad, fuerza,… pero adaptadas al contexto de la partida.
  • Los jugadores ganarán dados de ventaja si su habilidad tiene algun detalle específico (por ejemplo, en el sistema que más tarde os presentaré: Gimnasia – El más rápido de la clase). Los dados de penalización, funcionarán automáticamente, dependiendo de si afectan o no a una habilidad. (En el caso anterior, en un suelo pantanoso, correr puede ser un problema y por tanto, el dado de oposición entra en juego).
  • Se mantienen los puntos de destino y se añade, la posibilidad de acarrear objetos (como en XD6), pero que automáticamente proporcionen un dado de ventaja, si sirven para la situación (por ejemplo, una cuerda para escalar una pared o una linterna para iluminarse por las zonas oscuras).

Como veis, los cambios apenas afectan a la estructura del juego, pero lo hacen más simple. Esta tarde, colgaremos el primer mundo que hemos creado en XD6 – Simplificado. Un lugar de luz, color, magia… y monstruos. ¡Bienvenidos al parque de atracciones de la Guardia Este!, es el título de este pequeño mundo, dónde van a suceder unas cuántas partidas. Esta tarde, más y mejor, os esperamos.

3 comentarios sobre “Adaptando XD6 para los más jóvenes (y en extensión para otros sistemas de rol)

  1. Parece un proyecto muy interesante, estaré atento a las actualizaciones.
    La verdad es que al ver partidas en jornadas hay muchas veces un buen salto entre partidas para más de 5 años y partidas para adultos. Va bien que vayan apareciendo sistemas que cubran ese salto.

    Le gusta a 1 persona

    1. Entre ellos, hay un sistema de juego muy interesante, llamado «Máscaras del Imperio», que es rol para adolescentes. También hablaremos de ello, próximamente y seguramente en el Epic Day o en alguna actividad puntual de Stronghold, tanto Eric como yo, hagamos partida.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s