Los vendedores de humo (Una travesía para 8 Tesoros)

¡Hola, hola, hola! Volvemos a la carga para compartiros una nueva travesía para el juego de rol de temática pirata, 8 Tesoros (David Díaz e ilustrado por Alba Aragón, GDM Games), que en breves estará en edición física en las tiendas, aunque los mecenas de Verkami ya lo pueden disfrutar en formato digital, desde hace unos cuantos días. Hace un par de días os compartimos la aventura de Senderos de arena y pena, que acaba con la desaparición de Naran, la hija del jefe del clan de los Nómadas de la Estepa. Hoy os comparto la segunda parte de la historia donde, sin dejar la isla de la Estepa Desolada, continuaremos con la historia sobre el futuro de Naran. Preparad vuestras vestimentas piratas, pues el capitán Quinqué os espera para continuar con esta aventura nocturna, de piratas, nómadas… ¿y serpientes de arena?

La Costa del Yermo (La Estepa Desolada)



Una tripulación creciente y unas mercancías peligrosas

El rescate de Naran no será sencillo. Los piratas del clan de Las Sombras se han preparado a consciencia para devolver el honor y gloria al clan que había caído en el olvido. Para ello, han decidido agrupar una gran tripulación, en la que se van a sumar Naran y algunos de sus compañeros nómadas. Vuestro objetivo es conseguir que la joven hija de Gantulga no marche con los piratas y descubrir qué intenciones esconde el clan. Además de comprobar la cantidad de mercancías que se llevan estos, descubriréis al nuevo contramaestre del grupo de piratas, el contramaestre Fez, un tipo de armas tomar. Quizás también halléis a la persona encargada de capitanear el barco, pero el tiempo correrá en vuestra contra. Quizás os veáis obligados a zarpar con El Cruzado de la Noche si no vais suficientemente rápido. ¿Cómo conseguiréis recuperar a Naran? ¿Desfilaréis por la tabla antes de conseguir vuestros objetivos?

La cubierta de «El Cruzado de la Noche»


¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con esta travesía?

Es una partida muy interesante, donde podemos reforzar algunos conceptos marineros del barco (proa, popa, babor, estribor, eslora, manga, calado, rumbo, tabla…). Como seguimos en la Estepa Desolada, podemos trabajar más contenidos de los que ya mencionamos en Senderos de arena y pena. Aparte, tenemos un par de puntos dónde podemos prestar especial atención: el trato a los animales y los miedos a estos (cuando Tsolmon nos ofrece usar las serpientes como señuelo para crear el caos en la cubierta). Hay muchos conceptos sobre los reptiles (y otras criaturas salvajes) que desconocemos y sería interesante hablar sobre ellos. Desmitificar algunas de las creencias que se han hecho populares y explicar aquello que sea correcto, como el buen trato a los animales.


Os dejamos aquí los dos planos de referencia de la partida (Costa del Yermo y El Cruzado de la Noche) y la partida, para qué podáis dirigir a vuestros peques, otra historia protagonizada por ellos y la Compañía del Pez Globo. Recordad que podéis adaptar la partida como creáis conveniente y añadir o retirar aquello que no os convenza.

Los vendedores de humo

Mapas: Costa del Yermo y El Cruzado de la Noche

Para cualquier duda podéis contactar en los comentarios o a través del correo electrónico: agencia.detectivepapaya@gmail.com.

¡Que la Gran Dama Azul os proteja!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s