¡Hola, hola, hola! ¿Qué tal estáis llevando estos días de calor? Parece que los termometros no nos van a dar tregua, pero desde aquí os animamos a que no penséis en el calor y que os lancéis a las aguas mágicas, misteriosas y alucinantes de la Gran Dama Azul, con 8 Tesoros (David Díaz, ilustrado por Alba Aragón, publicado por la editorial GDM Games). Hace unas cuantas semanas, una usuaria en Twitter comentaba que su peque quería volar siendo una grumete. La verdad, es que al principio me chocó un poco, pues no me esperaba ya que los peques tuvieran esas ganas de volar (al más puro estilo de Peter Pan), pero tenía un par de ideas rondando por la cabeza, que no acaban de coger forma. Volando hacia Asturias, hace dos semanas, tuve la inspiración para darle forma a la travesía que os propongo hoy aquí. Vuelos nocturnos os presentará a un personaje muy particular que volverá a aparecer próximamente en otras historias y donde os pedirá que hagáis de conejillos de indias para uno de sus inventos, unas alas para poder volar como los pájaros. ¿Sois lo suficientemente valientes (o lo suficientemente despreocupados) para lanzaros a la aventura? Pues adelante, rumbo a la isla de Medianoche.

¿Sueñan los piratas con grumetes voladores?
La premisa de la travesía es muy simple. En la isla de Corredera, vive el viejo marino Astrolabio, que siempre tiene buenas historias que contar. Pero hoy ha recibido una carta en la que un viejo conocido, un supuesto inventor, necesita gente para probar una de sus últimas chifladuras, un sistema de vuelo. Ante la posibilidad de aventura, la tripulación de La Lejanía se embarcará hacia territorio de El Respiradero, lugar místico y misterioso, donde conocerán a Buenaventura Paspartú, un excéntrico y curioso personaje. ¿Qué tareas mandará a nuestros Grumetes con tal de conseguir cumplir su sueño? Solo queda una manera de descubrirlo. ¡Lanzaos a la mesa, para disfrutar de las locas peripecias del inventor de la isla de Medianoche.

¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con esta travesía?
Con esta propuesta de hoy, buscamos por una parte, darle una respuesta a nuestra amiga Alba para que su peque pueda volar siendo parte de la tripulación y por otro lado, quería transmitir con esta experiencia, lo importante que es la imaginación y la creatividad, aparte de la cultura del esfuerzo. Los peques descubrirán que nuestro nuevo amigo, Paspartú, ha sufrido ya varios percances intentando volar, pero aún así, no se ha rendido y ha seguido creando, imaginando… Eso es muy importante, pues la creatividad debería estar presente en nuestras vidas y no dejarlo como algo que solo se da en la infancia.
Aparte, el maravilloso mundo de la imaginación, que nos permite reproducir mentalmente cosas que, con suerte, algún día podrían llegar a la realidad. ¿Qué han imaginado nuestros peques para sus aventuras como Grumetes? ¿Como se imaginan sus vestimentas, sus objetos, sus tesoros? Es una parte muy interesante a trabajar tras la partida de rol y creo que recibiréis alguna sorpresa, si les dejáis que os muestren que se han imaginado al dirigirles una travesía.
Como siempre, os dejamos los ficheros para que podáis disfrutar de este contenido en casa. Además, añadiremos algunas cosas para esta partida en los próximos días (dependiendo de la disponibilidad), como la carta que recibe Astrolabio, los bocetos que muestra Paspartú… Todo dependerá del tiempo libre que tenga, pero lo subiré, además de los mapas que faltan de las travesías del libro.
Aquí tenéis los ficheros a descargar:
Vuelos nocturnos
Mapas: Isla de Medianoche y Casa de Paspartú (Planta Principal y Planta Superior).
Y como siempre, ¡mil gracias por los mensajes, las fotos y los apoyos que recibimos en las redes! ¡Sois geniales! ¡Nos vemos pronto!
