Feliz jueves a todos. Normalmente jugamos la partida y luego publico lo que vamos a encontrar en ella. Pero hoy lo vamos a hacer al revés, para toda esa gente que se va de puente y quiere pasárselo bien con sus peques y amigos. No os voy a mentir: voy de culo. Han sido días intensos (desde el pasado viernes hasta este mismo miércoles) pues no he parado de hacer cosas: colaboraciones con editoriales, dirigir partidas en las jornadas Necrocon (que os contaré en breve, palabra) y de la cual, recibí el premio a mejor director de juego de las jornadas, que agradecí eternamente a la gente de Necronomicon’s, aparte de otra sesión en el FEDAC de Montcada i Reixac, preparar contenidos para el Pirijoc, una formación de profesores en La Seu d’Urgell y otras tantas cosas que ya os iré contando y como veis, el tiempo no me da para más.
Es la una de la madrugada y estoy aquí escribiendo a toda prisa, lo que algunos ya sabéis: mañana y pasado el detective Papaya estará en el Saló del Manga de Barcelona, haciendo lo que más le gusta: investigar. He preparado un pequeño caso (y digo pequeño, pues la intención es que el máximo número de niños puedan jugarlo, pues el tiempo que tenemos es reducido) sobre Japón. Es la segunda partida que hago sobre ese país y esta vez, he querido hablar de algo que me apasiona: los juegos y juguetes japoneses tradicionales. Kendamas, taketombos, daruma otoshi… La lista es muy larga y todos tienen cabida en esta partida que hoy os dejo aquí para que la disfrutéis. Es muy cortita y podéis añadirle a vuestro gusto. En El caso del sumo, el detective Papaya vuelve a retomar contacto con el detective Kudo (el cual, ya conoceréis más adelante en el Caso del arroz del siglo pasado) y ayudar a la abuela de este detective. Es una partida muy divertida y con un claro objetivo: dar a conocer otra parte más de este país asiático. Habrá más próximamente de este país y de otros países, para trabajar cultura de los mismos.
Os dejo mapa y enlace a la partida. Disfrutadla.
¿Sabías qué? La palabra que aparece escrita en el Daruma Otoshi, es una pista muy importante para los detectives. Jōdan significa Broma. El reto consiste en volver a montar este Daruma Otoshi que ha sido desmontado por piezas.
3 comentarios sobre “El caso del sumo (cuidado) (un caso del Detective Papaya)”