
¡Feliz sábado a todas y todos! Fin de semana intenso en las jornadas Fancon, con un montón de rol para peques y otro tipo de actividades para todo tipo de público, aquí en Palau-Solità i Plegamans (Barcelona). Y como no podía ser de otra manera, la partida que hemos podido disfrutar esta tarde en las jornadas, ya la tenemos aquí para compartirla con vosotros. Es una partida del sistema PDM (Pequeños Detectives de Monstruos), que como sabéis es obra de Patricia de Blas y Álvaro Corcín y está editado por NoSoloRol ediciones. Y estad tranquilos, pese a la temática de la partida, nadie os pedirá comisiones ni os ofreceran una hipoteca o abrir una cuenta ahorro al 3% TAE. ¿Comenzamos?

Hoy viajamos hasta el Primer Banco de Villalejana, situado en el Casco Antiguo, dónde el señor Monte de Piedad, cuenta sus monedas heredadas de su padre, un viejo tesoro monetario con siglos de antigüedad que guarda en su caja de caudales. El problema viene cuando ve que faltan algunas monedas. Bueno, eso de algunas monedas es relativo. ¿Cuántas son algunas monedas? ¿Dos, tres, diez? ¡Pues no! Le faltan sesenta y tres monedas de oro y plata vieja. Además, durante su recuento, escucha a alguien estornudar con mucha violencia. Teóricamente, está él solo en el banco. ¿Quién puede ser? Tras comprobar que no se trata de ninguno de los trabajadores, se pondrá en contacto con la Agencia de Detectives de Monstruos, para denunciar el asunto.
¿Qué contenidos educativos podemos trabajar con este caso?
Nos encontramos ante el primer caso en el que podemos trabajar directamente conceptos relacionados con la economía, principalmente, relacionados con las monedas nacionales, aparte de introducir juegos y conceptos relacionados con las matemáticas (como pequeñas sumas y restas). Al ser una partida que vamos a usar en unas jornadas, hemos decidido jugar con las monedas nacionales, con las más populares y alguna particular como la de Rumania (Leu) o la de Marruecos (Dirham). Como veis, las posibilidades son infinitas.
Como siempre os dejo los archivos para qué los podáis descargar y utilizar a vuestro gussto: modificarla, añadir o quitar elementos,… Con total libertad. Espero ver los resultados.
El caso de las sesenta y tres monedas
Mapa 063
La curiosidad de la partida: las monedas de la portada lleva la inscripción Amor omnia vincit, que literalmente significa «El amor todo lo vence». ¿Y el título? Es el caso número 63 que he escrito y jugado con los pequeños y de ahí, el número de monedas que ha perdido el señor Monte de Piedad. Nos leemos.
3 comentarios sobre “El caso de las sesenta y tres monedas (Un caso del Detective Papaya)”